
miércoles 08 de octubre de 2025
A 25 años del estreno de Nueve reinas, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebrará la obra de Fabián Bielinsky con una serie de actividades especiales. El homenaje incluirá la premiere mundial de Nueve auras, documental dirigido por Mariano Frigerio que revisa la figura del realizador a través de testimonios de colegas y actores que trabajaron junto a él, como Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice, Dolores Fonzi y Carlos Sorín.
El film, que luego llegará a HBO Max, se proyectará el 7 de noviembre, acompañado por una función especial de Nueve reinas y la proyección de El aura (2005), su segunda película. Bielinsky, quien comenzó su carrera como asistente de dirección en títulos de Sorín y Subiela, marcó un punto de inflexión en el cine argentino contemporáneo con su estilo narrativo y precisión formal.
El certamen, además, dedicará una retrospectiva a Milos Forman, uno de los directores europeos más influyentes de Hollywood. Se exhibirán copias restauradas de Atrapado sin salida (One Flew Over the Cuckoo’s Nest, 1975) y Amadeus (1984), ambas ganadoras de múltiples premios Oscar.
La programación incluirá además una charla pública con Paul Zaentz, sobrino del productor Saul Zaentz, quien compartirá anécdotas de rodaje y reflexiones sobre el trabajo con Forman, su mirada sobre la libertad individual y la creación artística.
La Embajada de Japón en Argentina presentará una retrospectiva dedicada a Yuzo Kawashima, uno de los grandes nombres del cine japonés clásico. Pese a su temprana muerte a los 45 años, dirigió más de 50 películas en menos de dos décadas. El ciclo incluirá títulos como Suzaki Paradise: Red Light District (1956), Sun in the Last Day of the Shogunate (1957), A Geisha Day (1961) y dos de 1962: The Temple of Wild Geese y Elegant Beast.
Esta selección permite redescubrir la sutileza y humor del cine japonés de posguerra, así como la mirada crítica de Kawashima sobre la sociedad de su tiempo.
La sección Panorama sumará nuevas películas que pasaron por festivales como Sundance, Cannes, Berlín y Venecia. Entre ellas se destacan Omaha de Cole Webley, protagonizada por John Magaro; Köln 75 de Ido Fluk, sobre el histórico concierto de Keith Jarrett; If I Had Legs I’d Kick You de Mary Bronstein, con Rose Byrne, ganadora del Oso de Plata a Mejor Actriz; Nouvelle Vague de Richard Linklater, una de las revelaciones de Cannes; The Last Viking de Anders Thomas Jensen, con Mads Mikkelsen; Nuremberg de James Vanderbilt, con Russell Crowe, Rami Malek y Michael Shannon; The Voice of Hind Rajab del tunecino Kaouther Ben Hania, y Silent Friend de Ildikó Enyedi, presentada en Venecia.
Con esta programación, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata reafirma su lugar como plataforma de diálogo entre pasado, presente y futuro del cine mundial, combinando rescates patrimoniales con miradas contemporáneas y debates sobre la creación audiovisual actual.