
El lateral izquierdo español Jordi Alba anunció este martes su retirada como futbolista, a sus 36 años, al termino de esta temporada tras una carrera deportiva de más de una década como profesional en la que ha vestido la camiseta del Nastic de Tarragona, Valencia, FC Barcelona e Inter de Miami, así como la de la Selección de España, con la que conquistó una Eurocopa y una Liga de Naciones.
“Ha llegado el momento de cerrar una etapa trascendental en mi vida. He tomado la decisión de poner fin a mi carrera como futbolista profesional al terminar esta temporada. Lo hago con absoluta convicción, con plenitud y con felicidad”, arranca el video con el que Jordi Alba ha anunciado este martes su retirada del futbol a final de temporada.
Jordi Alba pone fin así a una carrera en la que ha estado como profesional 18 temporadas, en las que ha vestido las camisetas de Nastic de Tarragona, Valencia, FC Barcelona, Inter de Miami y la Selección de España.
En total, 700 partidos a nivel de clubes y 93 en la selección absoluta en los que ha anotado 61 goles, los dos últimos el pasado domingo ante el New England Revolutions de la MLS.
Con el Barça, el club de su “vida”, Alba levantó 19 títulos en los 11 temporadas: cinco Ligas, cinco Copas del Rey, seis Supercopas de España, una Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. Todo ello en 459 partidos, una cifra que lo sitúa como el noveno jugador con más partidos disputados en la historia del Barça. El último, el 28 de mayo de 2023, cuando todo el Spotify Camp Nou pudo despedirlo como se merecía.
Además, el de L’Hospitalet ganó una Eurocopa y una Liga de Naciones defendiendo la camiseta de la selección española, y en su etapa en Estados Unidos, conquistó una Leagues Cup y una Supportes’ Shield con el Inter de Miami.
En el comunicado, el canterano del Barça señaló que el futbol se lo ha dado “absolutamente todo” y quiso agradecer a todos sus “compañeros, entrenadores, staff, trabajadores de los clubes y rivales”.
Además, quiso agradecer de “manera especial” a los clubes que han marcado su vida. “El Atlético Centro Hospitalense, donde todo comenzó. Al Cornellà, que me brindó la confianza necesaria para crecer. Al Nastic de Tarragona, donde aprendí a convivir en un vestuario profesional y maduré junto a grandes compañeros. Al Valencia Club de Futbol, el club que me concedió cumplir mi sueño de debutar en Primera División”, agregó.
También tuvo unas palabras especiales para el FC Barcelona, el club de su “vida”, que le vio “crecer siendo un niño” y le permitió “alcanzar la cima” de su carrera, “vivir más de una década inolvidable y conquistar todos los títulos posibles”. Además, Alba se mostró “orgulloso de haber vestido” la camiseta de la selección española y agradecido por “formar parte de su historia”.
🙌🇪🇸 𝑳𝒆𝒚𝒆𝒏𝒅𝒂 de la selección española, Jordi Alba colgará las botas a final de temporada.
2012 EURO 🏆
2023 Nations League 🏆#EURO || #UNL pic.twitter.com/lZKAkaa9Qw— UEFA.com en español (@UEFAcom_es) October 7, 2025
Por último, destacó a los aficionados por su “cariño” y por enseñarle que la camiseta no solo se viste, “se siente”. “Gracias a mis padres y a mi hermano, por estar a mi lado en cada paso desde que era un niño. Por todos los esfuerzos que hicisteis para que cumpliese mi sueño. Esto también es vuestro. Os quiero mucho. A mi mujer y a mis hijos, gracias por hacerme sonreír incluso en los días más duros y por recordarme siempre lo que realmente importa”, concluyó.