
El aclamado actor Jeremy Allen White, la revelación de la serie The Bear, y el cineasta Scott Cooper han dado el pistoletazo de salida a la gira promocional europea de su esperada película, Springsteen: Deliver Me From Nowhere. El evento de lanzamiento tuvo lugar el pasado 7 de octubre de 2025 en Madrid, donde ambos artistas posaron para los medios en un photocall matutino. Este encuentro subraya la relevancia internacional que se le otorga a la cinta, la cual se prepara para su estreno exclusivo en cines a nivel mundial el próximo 24 de octubre de 2025. La película promete ser un recorrido íntimo y revelador por uno de los momentos cruciales en la carrera del legendario Bruce Springsteen: la concepción de su álbum Nebraska.
Springsteen: Deliver Me From Nowhere es una adaptación de la obra homónima de Warren Zanes y se centra en los turbulentos meses de 1982 que condujeron al lanzamiento de Nebraska. Este álbum marcó un punto de inflexión en la discografía de Springsteen. Tras el éxito de The River, el músico se recluyó en su casa de Nueva Jersey y, de manera rudimentaria, grabó una colección de canciones con una simple grabadora de cuatro pistas TASCAM 144 en su dormitorio. El resultado fue un disco radicalmente distinto a lo que sus seguidores y la industria esperaban.
Nebraska se caracteriza por su sonido acústico, desnudo y austero, y por una temática oscura centrada en la soledad, el crimen y la desesperación de personajes marginales en el paisaje estadounidense. Según el propio Springsteen, el álbum trata sobre «gente aislada de sus trabajos, de sus amigos, de sus familias, de sus padres, del gobierno. De no sentirse conectado a nada de lo que sucede a tu alrededor». Esta desconexión, sumada a las propias luchas internas y el inicio de un colapso mental que el artista haría público años más tarde, dotaron a Nebraska de una honestidad visceral que lo ha consolidado como una de sus obras más duraderas y significativas, además de ser un precedente clave para la grabación de maquetas caseras que luego se convertirían en obras finales de gran alcance artístico. El filme de Cooper busca capturar esta atmósfera cargada de tensión y creatividad.
La construcción dramática del álbum fundamental
La decisión de publicar las maquetas grabadas en el dormitorio como el álbum definitivo, en lugar de regrabarlas con la E Street Band, es uno de los ejes narrativos centrales, y aquí entra en juego el elenco de apoyo. Jeremy Strong (Succession) asume el rol de Jon Landau, el mánager y amigo de confianza de Springsteen, quien reconoció el valor intrínseco de las grabaciones caseras y presionó para su lanzamiento original. Strong interpreta a la figura que sirvió de ancla y visionario en un periodo de gran inestabilidad creativa y personal para el Boss.
El reparto estelar incluye además a Paul Walter Hauser, Odessa Young y un destacado Stephen Graham, que da vida a Douglas Springsteen, el padre de Bruce. La difícil y compleja relación paternofilial que arrastró el músico es un eco constante en las letras y el tono de Nebraska, haciendo de este personaje un componente dramático esencial. También forman parte del elenco Gaby Hoffman, David Krumholtz y Matthew Pellicano Jr.
El director Scott Cooper es el responsable de dar forma a esta intensa narrativa, trabajando a partir de su propia adaptación del libro de Zanes. La película es producida por el propio Cooper junto a Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robinson y Scott Stuber. La producción ejecutiva la firman Tracey Landon, Jon F. Vein y Warren Zanes. El esfuerzo técnico y artístico ha sido considerable para recrear la época y la atmósfera: la cinta cuenta con una banda sonora original del compositor Jeremiah Fraites, la fotografía corre a cargo de Masanobu Takayanagi, el diseño de producción es obra de Stefania Cella, el diseño de vestuario lo firma Kasia Walicka-Maimone y el montaje corre a cargo de Pamela Martin. Con una duración aproximada de 120 minutos, la película se ha concebido para ser proyectada en formatos de alta calidad como IMAX y Dolby Cinema a partir del 24 de octubre de 2025. El estreno en España, como punto de partida de la promoción europea, anticipa el impacto cultural de una obra que retrata cómo la vulnerabilidad de un ícono dio origen a una obra maestra.