
Desde Sixteen Candles hasta The Breakfast Club, las películas de John Hughes son veneradas por dar una voz auténtica a la generación que alcanzó la mayoría de edad en la década de 1980. Sus filmes capturaron las presiones sociales y las responsabilidades contra las que luchaban los adolescentes en la escuela secundaria, ofreciendo permiso para aceptar la realidad desordenada de sus vidas. Todo en un día (Ferris Bueller’s Day Off), que se estrenó hace casi 40 años, el 11 de junio de 1986, fue el epítome de ese espíritu. Como dijo memorablemente Matthew Broderick en el papel principal: «La vida se mueve bastante rápido. Si no te detienes y miras a tu alrededor de vez en cuando, podrías perderlo». La cinta sigue a Ferris Bueller, el joven que perfecciona el arte de fingir una enfermedad para disfrutar de un último día en Chicago con su novia, Sloane (Mia Sara), y su mejor amigo, el nervioso Cameron (Alan Ruck), antes de graduarse.
El actor principal, Matthew Broderick, ya era una figura reconocida gracias a WarGames (1983) y un premio Tony por Brighton Beach Memoirs. Todo en un día lo consolidó como el máximo holgazán con un corazón de oro. En el plano personal, el actor, casado desde 1997 con Sarah Jessica Parker, tuvo un momento trágico en 1987 cuando él y su entonces pareja, Jennifer Grey, sufrieron un accidente automovilístico en Irlanda del Norte que resultó en la muerte de dos personas. A pesar de ese duro golpe, Broderick continuó una carrera prolífica que incluye ser la voz del adulto Simba en El Rey León (1994) y obtener otro Tony por How to Succeed in Business Without Really Trying (1995). Su trabajo más reciente lo ha llevado a series de televisión aclamadas como Only Murders in the Building y Elsbeth, además de su recurrente trabajo en Broadway.
Las carreras que definieron una generación
El contraste con el personaje de Broderick lo puso Alan Ruck, quien interpretó al nervioso y fatalista Cameron Frye, memorable por el colapso que lleva a la destrucción de un Ferrari. Ruck ya había coincidido con Broderick en Broadway antes de la película. Después del éxito de Hughes, Ruck tuvo roles en películas como Speed (1994) y Twister (1996), antes de conseguir un papel definitorio en televisión: Stuart Bondek en la comedia Spin City (1996-2002). No obstante, su mayor éxito reciente fue como Connor Roy en la aclamada serie de HBO, Succession (2018-2023), un papel que le valió una nominación al Emmy y premios SAG. Actualmente, Ruck está casado con la actriz Mireille Enos.
La actriz Mia Sara brilló como Sloane Peterson, la novia tranquila y cómplice de Ferris. Había debutado en Legend (1985) de Ridley Scott antes de Todo en un día. En los años posteriores, tuvo roles en el thriller Timecop (1994) y encarnó a Harley Quinn en la serie Birds of Prey (2002-2003). En la actualidad, Sara se ha enfocado en la escritura de poesía desde su hogar en Inglaterra, regresando a la pantalla en The Life of Chuck (2024) de Mike Flanagan tras una ausencia de más de una década. Está casada con Brian Henson, hijo del icónico Jim Henson.
Otra figura central en la trama de Todo en un día fue Jennifer Grey, quien interpretó a la hermana celosa y superada de Ferris, Jeanie Bueller. Apenas un año después del estreno, Grey se catapultó a la fama mundial como Baby en el fenómeno Dirty Dancing (1987). Aunque luchó por alcanzar esas alturas nuevamente, tuvo roles en películas y televisión, destacando su aparición en la comedia It’s Like You Know… (1999-2001) y la serie Red Oaks (2014-2017). Recientemente, participó en Wish You Were Here (2025) y se rumorea una secuela de Dirty Dancing con su participación.
El lado antagónico, pero cómico, lo representó Jeffrey Jones como el director Ed Rooney. Jones tuvo éxito en Beetlejuice (1988) de Tim Burton, pero su carrera se detuvo abruptamente en 2003 tras problemas legales por los que fue sentenciado a libertad condicional y a registrarse como delincuente sexual. A pesar de ello, consiguió un papel en la serie de HBO Deadwood (2004-2006). Finalmente, la película tuvo una aparición memorable de Charlie Sheen como el chico rebelde en la estación de policía. Sheen consolidó su carrera con Platoon (1986) y Wall Street (1987), convirtiéndose posteriormente en la estrella mejor pagada de la televisión en Two and a Half Men. Tras una crisis pública y el anuncio de ser VIH positivo en 2015, Sheen publicó sus memorias The Book of Sheen en 2025. El toque de humor lo cerró Ben Stein, el profesor de economía, cuya línea «¿Bueller? ¿Bueller?» es quizá la frase más citada de la película, complementando una carrera de abogado, escritor de discursos y presentador del concurso Win Ben Stein’s Money.