
martes 07 de octubre de 2025
Al estar basada en un cómic que prioriza la narración visual, Angelo en el bosque mágico (Angelo, dans la forêt mystérieuse, 2024) replica esta idea, utilizando múltiples estilos de animación. Si bien los diálogos no dejan de ser importantes, la película afina su estilo visual en función del personaje o la situación. Esto crea un abanico de técnicas, siendo la animación 3D la encargada de relatar la mayor parte de la historia.
Para retratar la brillante y poderosa imaginación de Angelo —que a su vez funciona como su conciencia— se emplea una animación 2D muy parecida a la de los animes clásicos de los 90’s. Esta conciencia se representa como una versión más adulta del protagonista, similar a un héroe de acción, con una personalidad valiente y empoderada, lista para ayudar al verdadero Angelo a ganar confianza y avanzar en su aventura. Este recurso de cambio repentino de animación también se usa para desarrollar la profundidad de algunos personajes secundarios, reforzando el mensaje central de la película sobre la importancia de creer en uno mismo y de usar la imaginación.
Aunque la película tiene una historia original, la aventura de Angelo contiene varias similitudes con el periplo de Alicia en Alicia en el País de las Maravillas. Ambos personajes son presentados como particulares e incomprendidos por su intelecto y su hábito de disociar, imaginando escenarios oníricos que luego se traducen en su vida. Las resonancias con el clásico de Lewis Carroll son notorias, pero Angelo en el bosque mágico logra evitar la mera comparación al contener un trasfondo y un objetivo completamente distintos.
A pesar de sus variantes narrativas visuales y los buenos valores que transmite, la aventura resulta bastante monótona. El resto de la trama se desarrolla con un ritmo lento, haciendo hincapié en cuestiones que terminan siendo irrelevantes. El villano es el principal afectado por esto, ya que su presencia no resulta movilizante ni para Angelo ni para el espectador.
Vincent Paronnaud y Alexis Duccord consiguen crear una película con personajes complejos y con muchas capas de profundidad que construyen una historia versátil, ideal para introducir todo tipo de temas. Desde el significado de la muerte hasta la importancia de la naturaleza como fuente de vida, la trama presenta un amplio abanico de temáticas y alegorías. Angelo en el bosque mágico logra explicar los distintos peligros de la vida, mostrando que no todas las historias terminan bien o como uno se lo espera.