
▲ Coilguns produce y distribuye su música siguiendo una ética de apoyo mutuo.Foto n tomada de Facebook
Juan José Olivares
Periódico La Jornada
Martes 7 de octubre de 2025, p. 9
El guitarrista Jona Nido, el cantante Louis Jucker y el baterista Luc Hess se conocieron cuando eran adolescentes en La Chaux-de-Fonds, Suiza. Los tres fueron músicos de gira para The Ocean Collective, una de las bandas de postmetal europeas más destacadas. Fue durante esa época que Nido propuso a sus compas formar Coilguns, agrupación de hardcore “DIY”, es decir, caracterizada por la autogestión, la colaboración comunitaria y el rechazo a las estructuras comerciales tradicionales.
Coilguns crean, producen y distribuyen su música y contenido siguiendo una ética de control creativo, colaboración y apoyo mutuo, tal como hicieron hace unos días regalando entradas de sus conciertos en su país para la Global Sumud Flotilla, que fue secuestrada por fuerzas del ejército israelí hace unos días.
Antes de venir a nuestro país para promover en concierto su nuevo material, postearon en redes sociales: “Nos sorprendió profundamente ver al parlamento suizo insistir en la negación de la guerra genocida que hace el gobierno de Israel en Gaza. Donamos los últimos conciertos que hicimos en Suiza para apoyar a la Global Sumud Flotilla e insistimos en nuestro apoyo a Palestina y a toda la gente involucrada en esa misión.”
Coilguns tocó este fin de semana en el foro La Piedad para presentar su nuevo epé, Lost Love, lanzado el 26 de septiembre, con dos lados B de su último álbum, Odd Love, que puso a la banda de nuevo en marcha con más de 80 fechas en 2025, incluyendo su primer viaje a Norteamérica. La banda estrenó el epé durante su gira de 10 fechas en México, que pasó por Toluca, Saltillo, Monterrey, Torreón, Durango, León, Guadalajara y Texcoco, y finalizó con Ciudad de México y otra fecha en el Beat 803, en Puebla.
Su historia comenzó en 2013 cuando lanzaron su primer álbum, Commuters, grabado en vivo en el estudio, con pocas modificaciones, que encajaba perfectamente en la estantería junto a bandas como Dillinger Escape Plan o Converge.
En 2018 y 2019 entregaron Millennials y Watchwinders, grabados en un solo mes, con todo compuesto y mezclado contrarreloj, un método suicida, pero eficaz, que les permitió ir más lejos en su propuesta sonora. Ambos discos fueron muy bien recibidos en Europa y Watchwinders les abrió definitivamente las puertas de Estados Unidos. Sobre Odd Love “al principio pensábamos que nuestra música sería desesperanzada, caótica y triste. Sin embargo, tras terminar las sesiones de grabación se hizo evidente que habíamos evolucionado, creando música mucho más enérgica, positiva y combativa,” cuenta Louis Jucker.
Una búsqueda de sentido
Comentan que dejaron fuera del álbum completo dos piezas: Nightshifter y Homeworking Patriarch, las cuales muestran a Coilguns en su faceta más triste. “Ligeramente suspendidos entre nubes ominosas, pretenden representar nuestra relación con la pertenencia. Las canciones lamentan el dolor de regresar solos a un piso vacío después de giras sin sentido y se cuestionan la cordura de trabajar desde casa durante el confinamiento en una sociedad patriarcal donde las tensiones familiares han llegado a su punto álgido”.
Pero fueron “demasiado oscuras, demasiado pesadas, así que las dejamos de lado. Estas pistas nos recordaron a una versión antigua de Coilguns que hoy, finalmente, dejamos ir”.
En 2022, la banda cumplió su sueño de grabar el álbum completo Odd Love en un estudio de Noruega. “La cuestión es que no sólo iba a ser un disco especial porque se creó durante la pandemia, lo que nos obligó a dedicar tiempo, también porque ir allí implicaba un viaje de una semana, todos juntos, simplemente hablando de lo que esto significa para nosotros, estar juntos durante tanto tiempo, y ahora van para ir a grabar un álbum en el que trabajamos durante dos años”, argumentan. Pero “en junio de 2022, pasar tanto tiempo con gente y viajar apenas estaba empezando de nuevo debido a la pandemia. Así que ni siquiera sabíamos si tenía sentido invertir tanto tiempo y dinero en un disco que desconocíamos cómo ni cuándo saldría, ni si algún día podríamos interpretar en vivo…” comparten.
Con el disco Odd Love, Coilguns trajo a México esos paisajes impresionantes, sus dudas profundas y también sus momentos de gracia, porque no es sólo un disco: “es una aventura humana sobre la amistad, el paso del tiempo y la búsqueda de sentido”.