
El Festival de Cine de Hurlingham (FESTIHUR 2025) se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el emblemático Centro Cultural Leopoldo Marechal, ubicado en Villa Tesei, con entrada libre y gratuita.
La apertura estará a cargo de Mazel Tov, la nueva comedia de Adrián Suar, que marca el inicio de una edición centrada en la diversidad de miradas, el intercambio creativo y el fortalecimiento del cine regional.
El jurado de la Competencia Oficial de Largometrajes estará compuesto por Emiliano Serra, Sabrina Campos y Nicolás Ivaldi. En la Competencia Oficial de Cortometrajes, los encargados de la evaluación serán Julián Pérez Cantón, Mariana Rojas y Luis Camargo. Por su parte, el jurado de la Competencia Panorama Local estará integrado por Iván Bustinduy, Álvaro Bretal y Guillermo Marcucci.
Los tutores de la cuarta edición del Hurlingham Film Lab son Carolina Álvarez, Néstor “Tato” Moreno y Matías Dinardo, quienes acompañarán los proyectos seleccionados durante el desarrollo del laboratorio.
Entre las actividades especiales se encuentra la proyección de la multipremiada película Cuando acecha la maldad, de Demián Rugna, uno de los grandes títulos del cine de terror argentino contemporáneo. Además, Rugna brindará una charla magistral sobre el cine de terror, abierta al público.
SELECCIÓN OFICIAL
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES
La noche sin mí – María Laura Berch y Laura Chiabra
Los domingos mueren más personas – Iar Said
El agrónomo – Martín Turnes
La llegada del hijo – Cecilia Atán y Valeria Pivato
COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES
El último anzuelo – Gonzalo Solari
Warnes, el albergue – Nina Morriconi
Mamá, membrillo, dolor y sangre – A. Clara Bustelo
Ciudad del faro – Abril Sanz
Bienvenido – Martín Jalfen y Mike Usandivaras
Entretiempo – Nicolás Dominikow
Alquimia – Matías Carabajal
Bendito es el fruto – Ángel Blanco
Acicalado – Denise Umaschi
La falta – Carmela Sandberg
Línea de flotación – Lucila De Oto y Gastón Bonalve
La espera – Rolando Fernández Climent
COMPETENCIA PANORAMA LOCAL
El rebaño olvidado – Tobías Paura
Instantes de peligro – Santiago Canción
Hasta que salga el sol – Rodrigo Elizalde
La peste – Nicolás Becerra
Pochito, sin firma – Victoria Jazmín Gómez
Una monedita – Manu Vázquez Santana
Ciudad sin par – Felipe Prieto, Pedro Raze y Luca Lattarulo
Radiactados de Moronbyl – Ezequiel Soma
Mujeres migrantes – Silvana Pereyra
Maldito mosquito – Carlos Santos
Volar – Cristian Arias
Locura una es esto – Gustavo Peña
COMPETENCIA VIDEOMINUTO
Ciervo – Sofía Visñuk
La batalla – Santino Colaneri
Prohibido olvidar – Emanuel Besada
No a la guerra – Jimmy Castro Zambrano
Visitas – Milton Ekman
El amor salva sin hacer ruido – Magdalena Saggese
Presencias – Corela González, Mía Barone, Valentina Seijas, Valentina Costilla, Candelaria Fonseca
El laburo – Martín F., Martín P., Christian S., Samira M., Enzo R., Juli A., Franco V.
Un día en el museo (Parte 1) – Alumnos Colegio Echeverría
Un día en el museo (Parte 2) – Alumnos Colegio Echeverría
Fidelia – Pilar Paz, Mía Lespade, Guadalupe Aguirre y Victoria Núñez
Lo que hay detrás de lo perfecto – Mía Laborde, Ámbar Ponce, Mirko Barrios y Alexandra Ávila
Conexión ancestral – Ariadna Trinidad, Antonella Chinche y Lautaro Chávez
Recuerdo en piezas – Lisandro Pereyra, Enzo López, Santiago Torancio y Germán Cáceres
A la deriva – Thiago Carrazán, Genaro Ponce, Mateo Ramírez y Mark Ibarrola
El corazón de Tin Tin – Candra Freeland, Kiara Lezcano, Zaira Faray, Numilen Cabral y Candela Cañete
Cicatrices de oro – Joel Barrios, Agustina Retamar, Nahiara Gómez y Camila Rojas
Buscando voltios – Aldana Ruiz, Morena Procopio y Candela Gamarra
La maldición de la foto – Alumnos Colegio Almafuerte
Presencia – Samira Guarnieri, Bruno Romero y Nahiara Palumbo
Detrás de la puerta – Isabella Condino e Isabella Beccaria
El peligro de los sueños – Gian Dallavalle, Alessandro Ghiglione y Juan Manuel Pellegrino
La sombra que observa – Sofía Morozov
La sombra que reclama – Martina Porro y Lola Denegri
La sombra – Luciano Soria
La ventana – Catalina Di Bella, Milagros Oviedo y Dana Claro
La cabaña – Franco Battaglini y Andrés Juskoff
La noticia que me condenó – Mateo Viñas, Gael Romanó y Santiago Yoo
Quién sos – Lautaro Lobos, Franco Fernández y Jordan Martínez
Una casa en silencio – Milena Barbosa, Milena Castelletti y Lautaro Lorenzo
Silencio – Didier Nazar y Joaquín Lanaro
No hagas ruido – Renata Zito, Milagros Dieguez y Tatiana Belvedere
No estabas solo – Morena Vignola, Lourdes Aguerregaray y Julieta Petroff
Mirá a tu alrededor – Gennaro Lattanzi y Damián Landini
Lo que habita en la sombra – Vicentina Lomiento, Lola Fochesatto y Thomas Acri
La mancha que respiraba – Dante Nigro, Isabella Martínez y Abril Tramontini
El tic tac de las 4.32 – Aquiles Escudero, Benjamín Santillán y Octavio Cerullo
El reflejo hambriento – Luca Malagrino, Vito Coluccio y Facundo González
Ecos de un alma rota – Sofía D’Elía y Pilar Chaiteli
Detrás del papel tapiz – Luz Meza y Matilda Pappolla
Del otro lado – Milagros Miorelli, Sofía Magliarelli y Oriana Cajal
El visitante – Gonzalo Ampugnani, Ian Park y Bautista Barutta
4ª HURLINGHAM FILM LAB
¡Sarcundriaaa! – Alejo Estrabou / Juan Satlhú
La hora del almuerzo – Lucas Rossini / Fátima Fernández Mouján
Viene del monte – Jorge Leiva / Lucía Sale
Campo del cielo – Eduardo Bustamante / Josefina Lens
Pampa – Manuel Ferrari