
▲ Fotograma de la comedia negra Berezada, de la actriz y directora Danae Reynaud
Eirinet Gómez
Periódico La Jornada
Lunes 6 de octubre de 2025, p. 8
Berezada, ópera prima de la actriz, guionista y directora Danae Reynaud, se presentará en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FCM) con una función especial. Se trata de una comedia negra producida de forma independiente con fondos recaudados a través de plataformas de Internet y de aportaciones en especie de los participantes en el rodaje.
El filme inicia cuando una comediante (Reynaud) al salir de un bar es secuestrada por un par de hombres (Jhosua Okamoto y Mario Cortijo) junto con una cómplice (Marianné Cartas). El propósito del secuestro es reunir dinero para una persona que necesita ayuda.
Durante la presentación del filme en la Cineteca Nacional, Reynaud contó que el guion nació de un texto que escribió cuando era adolescente, y que pensaba en una Sherazada moderna, que debía ser comediante y pasar por un secuestro. Fue durante un taller de guion en Linterna Lab que decidió retomar y darle forma esta historia.
“Cuando la empecé a escribir pensaba que se trataba de la historia de la comediante, que ella iba a generar empatía a partir de su sentido del humor, pero, conforme avancé en la historia, me di cuenta de que tenía más que ver con los secuestradores, con las personas que cometen un error, y que al final se dan cuenta, y son perdonados”, detalló la también protagonista de su historia.
Reynaud consideró que la película refleja el lado más inocente de su personalidad, que reside en creer que es posible mantener la esperanza y ver lo bueno de la vida, a pesar de los acontecimientos crueles que prevalecen en el mundo.
“Es una especie de fábula porque cuesta mucho trabajo y toma gran valor tener esperanza en un mundo así. Esa es una ingenuidad que sigo escogiendo, a pesar de saber que un día se puede acabar”, mencionó.
Por ello, los secuestradores no son retratados como personas que han vivido aprovechándose de otras personas, sino por el contrario, son bastante bobos y realizan un secuestro muy torpe. “Me encantaría trabajar después con un personaje oscuro, que haya hecho cosas más graves, pero en esta película, no me lancé a esto”.
Después de cinco años buscando financiamiento, Reynaud decidió emprender una campaña de fondeo a través de plataformas de Internet y, cuando reunió cerca de medio millón de pesos y apoyos en especie, comenzó el rodaje de tres semanas en la casa de su mamá con el apoyo de sus amistades.
“Es una película donde el viaje fue más importante: Todos aportaron ideas, nos movíamos contra todo pronóstico, nos atoramos un poco en la posproducción, pero al final salimos. Es una película muy milagrosa en ese sentido”, expresó Reynaud.
En el filme destaca la participación de Canek y Oregon Black en la música, Esteban A. Catalán, en diseño de producción, Jaco Valencia, en posproducción y Miranda Pérez Ledesma y Juan Carlos Barranco Tellez, en la producción.
“La película tiene un gran mérito: es efectiva. En el cine se vale todo mientras logres un efecto, y Danae lo logra de manera extraordinaria. Este filme te hace reír, te conmueve, te lleva a lugares donde te preguntas por la moralidad de los personajes, sus acciones, si el fin justifica los medios”, dijo Santiago García Galván, de Itaca Films.
Destacó que Reynaud triunfa en donde otros han fracasado, ya que no cae en la farsa, en la comedia fácil, “la cinta tiene muchas virtudes, el público puede jugar, divertirse y reírse con las situaciones más inverosímiles”.
Berezada se presentará en distintos festivales para final de este año y el transcurso de 2026 y regresará para participar en Guadalajara. También está proyectado que participe en festivales en otros países.