
Durante siete días, Bariloche se convirtió en el epicentro del cine regional con proyecciones, charlas y presentaciones que fortalecen el vínculo entre cultura, territorio e identidad audiovisual. Organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro, el FAB contó con el apoyo del CFI, INCAA, la Secretaría de Cultura de la Nación y diversas asociaciones del sector.
Por primera vez, incorporó competencias latinoamericanas de largos y cortos, consolidándose como un espacio de referencia con todas las actividades gratuitas.
El acto de cierre estuvo encabezado por el director artístico Diego Carriqueo y la productora general Lara Decuzzi, junto a autoridades y jurados.
Carriqueo destacó la noción de “Peuma”, sueño en mapudungun, como símbolo del encuentro: “Sabemos que ustedes tienen un montón de sueños que van a cumplir, y eso nos motiva a generar este espacio”.
Ganadores oficiales FAB 2025
Competencia Patagónica Binacional de Largometrajes (Argentina–Chile)
Semana Santa del 95, de Juan Pablo Lattanzi
Ecos del fuego, de Hernán Andrade
Mejor interpretación: Josefa García por Suerte Josefa
Mejor fotografía: Nicolás Fernández Salinas por Ensamble Patagonia
Mejor sonido: Julio Ferraresi por Ecos del fuego
Mejor montaje: Guido de Paula por Semana Santa del 95
Premios APIMA y Sendfiles: Ecos del fuego
Competencia Nacional de Largometrajes
El atardecer de los grillos, de Gonzalo Almeida
López, el hombre que desapareció dos veces, de Jorge Leandro Colás
Menciones Especiales
Mejor Interpretación: Sergio Podeley por Gatillero
Mejor Fotografía: Juan Becaglia por Amantes en el Cielo
Mejor Sonido: Emiliano Biaiñ y Marcos Zoppi por Gatillero
Mejor Montaje: Karina Expósito por López, el hombre que desapareció dos veces
Competencia Latinoamericana de Largometrajes
Sucuarana (Brasil), de Clarissa Campolina y Sérgio Borges
Kueka, memoria ancestral (Venezuela), de María de los Ángeles Peña Fonseca
Mención especial: a la memoria de Óscar Catacora (Yana-Wara, Perú)
Premio Sendfiles: Nosotras (Colombia), de Emilce Quevedo Díaz
Competencia Patagónica Binacional de Cortometrajes
Censo y comportamiento, de Guido de Paula
La búsqueda invisible, de Bianca Fidani
Marahoro, de Sofía Rodríguez Pizzero
Menciones:
Mejor interpretación: Poike Tuki Mejia, Aka-hanga Rapu Tuki y Sicky Rapu Tuki por Marahoro
Mejor fotografía: Iván Razza por Anticuerpo
Mejor sonido: Elena Apa por Ventana
Mejor montaje: Kashik Maggio y Guido de Paula por Censo y Comportamiento
Premios Especiales
Premio Sendfiles: Rubí Amancay, de Mariano Swi
Premio Alianza Francesa: El cuero, de José Tomás Urrutia Goldsack y Hans von Marées Peede
Premio Maga al Margen: Pas un nuage au-dessus de la mer, de Silvana Staudinger
Premio Canal 10: El cuero, de José Tomás Urrutia Goldsack y Hans von Marées Peede
Premio RTN: El cuero, de José Tomás Urrutia Goldsack y Hans von Marées Peede
Competencia Nacional de Cortometrajes
El sánguche de salame, de Clarisa Lea Place
La falta, de Carmela Sandberg
Menciones
Mejor interpretación: Andrea Frigerio, por Gloria
Mejor fotografía: Iván Gierasinchuk, por Las Continuidades
Mejor sonido: Adrián Rodríguez, Gustavo Pomeranec y Paula Boffo, por Luz Diabla
Mejor montaje: Tomás Murphy, por Compraventa
Premio Sendfiles: Biyuya, de Juan Ferrero
Competencia Latinoamericana de Cortometrajes
El Canón, de Martín Seeger
Tapando Buracos, de Pally y Laura Fragoso
Premio Sendfiles: Ovejas y Lobos, de Álex Fischman Cárdenas
Competencia Universitaria
Y si se encienden las estrellas, de Emiliano Campos y Andrea Odreman
La pasta de mamá, de Nicole Abigail Manque
Souvenir, de Martina Díaz Santilli
Menciones:
Premio Canal 10: Souvenir, de Martina Díaz Santilli
Premio RTN: Souvenir, de Martina Díaz Santilli
Premio Send Files: Inercia, de Francisca Beas Miranda
Proyectos en Construcción (PEC Nacional)
Los amigos de mis papás, de Romina Tamburello
La CAX: el documental, de Bianca Fidani
Premios especiales:
Mendoza Film Lab: Duelo de novia (Documental), de Mariana Belén Rodríguez
DCP Lahaye: El tormento (Ficción), de Mariano Cócolo
Premio Entre Fronteras: Teke Uneka (Animación), de Marcelo Dematei
ChileDoc – Conecta: Camino a la libertad (Documental), de María Manzanares
Premio Pomeranec: La amiga de Zulema (Documental), de Juana Mauri
Premio Sendfiles: El rey del aire, de Elian Guerin
Premio Foro Coproducción FICER: Teke Uneka y La suspensión del tiempo, de Marina Layana
Acreditaciones Ventana Sur – FAB 2025
El fin de los Francos, de Federico Piatti
Viaje de Locos, de Mirta Elvira
Sarcundriaaa, de Alejo Estrabou
El vacío entre manzanas, de Damián Leibovich
El rey del aire, de Elian Guerin
Competencia Nacional de Videoclips
Deep Mariano Ft. Nahum – Lo que soy conmigo, de Juan Pablo Follonier
Quiero verte, de Malena Zambrani
ALT + F3, de Facundo David Pastrana
Premio Sendfiles: Moon Story, de Juan Nadalino
Competencia Nacional de Videodanzas – FAB 2025
Resiste, de Emiliano Romero
Los hijos de los hijos, de Nico Barreiro
Entrar tarde (2), de Damiana Poggi
Premio Sendfiles: Pericón Nacional, de Mario Francisco Cádiz
Premios no oficiales
Premio ADF: Mejor Dirección de Fotografía – Martín Sapia (ADF) por Gatillero
Mención especial: Amantes en el cielo, de Juan Beccaglia
Premio AADA: Mejor Dirección de Arte – Ana Cambre (AADA) por Gatillero
Premio AAC: Mejor Tratamiento de Color – Rodrigo Silvestri y Lucila Kesselman por Amantes en el cielo
Mejor Tratamiento de Color: Maximiliano Wendler por Gatillero
Premio Argentores: Mejor Guion Documental – López, el hombre que desapareció dos veces, de Jorge Leandro Colás y Tomás de León
Mejor Guion de Ficción: Gatillero, de Cris Tapia Marchiori y Clara Ambrosoni
Premio DocuDAC: Amantes en el cielo, de Fermín de la Serna
Premio “Patacón” – Fundación SAGAI: Sabrina Melgarejo por Por tu bien, de Axel Monsú, y Sergio Podeley por Gatillero, de Cristian Tapia Marchiori
Premio EDA: Mejor Montaje – Guillermo Rovira por Por tu bien
Mención especial: Lucía Torres Minoldo y Celeste Contratti por Amantes en el cielo
Premio Sendfiles: López, el hombre que desapareció dos veces
Mención – Mejor Montaje: Karina Expósito por López, el hombre que desapareció dos veces