
sábado 04 de octubre de 2025
El Festival de Cine Inusual de Buenos Aires cumple dos décadas y lo celebra con una edición que se desarrollará entre el 7 y el 21 de octubre de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bajo la dirección y programación de Silvia G. Romero y Fabián Sancho, el evento se consolida como un espacio singular dentro del mapa cultural argentino, explorando las zonas menos transitadas de la producción audiovisual contemporánea.
La edición número veinte contará con siete sedes que amplían el alcance territorial del festival: el Cine Gaumont (con venta presencial y online), el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Fundación SAGAI, la Manzana de las Luces, el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, el Palacio El Victorial y el espacio cultural Woki Toki. Mientras que las funciones en el Gaumont tendrán ticket de acceso, en el resto de las sedes la entrada será libre y gratuita, fortaleciendo el espíritu inclusivo de la propuesta.
Entre las proyecciones destacadas figuran Charlas Difíciles de Valentín Javier Diment, realizada por estudiantes de la Diplomatura en Actuación Audiovisual de SAGAI, y Las Llagas del Exorcista de Ricardo Streiff. También regresa la Pantalla IDAC, con producciones del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda, y se anuncia el adelanto del proyecto Decepciones del Alma / La Agonía de la Soledad de Lucas Hernán Giuggia.
La inauguración tendrá lugar el martes 7 de octubre en la Fundación SAGAI, con la proyección de Violeta Rauch, de Gerard Marcó de Mas ,a las 19.00 y Sin Ley, de arlos Lasso, a las 20.30, marcando el inicio de una edición que combina memoria, riesgo y descubrimiento.
Con veinte años de trayectoria, el Festival de Cine Inusual se reafirma como un espacio necesario para quienes buscan en el cine un territorio de exploración estética, narrativa y política, lejos de los circuitos más previsibles.
Competencia Oficial / Largometrajes Ficcionales
Bardogento – Claudio Santorelli
Cuarto Oscuro – Rocke Oviedo
El Eterno Camino del Retorno – Gabriel De Piero
La Obra Inconclusa – Gonzalo Albornoz
Martín Vuelve – Rossana Bossio & Javier Cabezudo
Morirás al Alba – Gustavo Carlos Chapa
Ocre – David Oyhanarte
Olivia y las Sombras – Mario Savanco
Póngale la Firma – Mónica Divella
Salón Rojo – Esteban Pablo Pérez Ghersi
Sin Ley – Carlos Lasso
Teniente Linyera – Fabián Benítez
Violeta Rauch – Gerard Marcó de Mas
Competencia Oficial / Documentales
De Troya a Malvinas – Juan Oyharcabal, Osvaldo Peluffo & Gabriel Scavelli
Disitango, un Abrazo Feminista – Valérie Loewensberg
En Honor a Pepe Biondi – Leonardo Mauricio Greco
Esto es La Boca vs. el Mundo Plushterciopelo – Tino Pereira & Candela Vey
Marcelo Peralta, un Espíritu Libre – Claudio Koremblit
Retrato de un Pianista – José Luis Nacci & Elena Konieczny
Sacha Guitarra, los Misterios del Monte – Eduardo Poli & Daniel González
Competencia Oficial / Bella Danza
Alicia en el Río de la Plata – Diego Alejandro
Cuando el tiempo falte – Emiliano Romero
Danza en la persecución – Marcos Porrini
Extinciones – María Carneiro & Dalila Real
Fitofascias – Petra Ventana & Lucía Benamo
Hilo de agua – Esteban Pablo Pérez Ghersi
La pasión de Iris Scaccheri – Claudio Koremblit
Competencia Oficial / Experimentaciones
Agua Va – Luciano Termine Pece
Bajo el sol del norte – Renata Di Florio, Constanza Gonzalez & Valeria Rowinski
Chloe no duerme – Aldana Santantonio
El corazón de la lengua – Yanina Gruden
El grito materno – Tatiana Sandoval
El tiempo que pasó – Eduardo “Koko” Elli
El último domingo de la última semana del año – Tomás H. Vichachi
Fantasía – Lautaro Dolenz
Finder – Rishi Bhugobaun
Hoy por mí – Gerardo Alonso Hernández
Il Bambino – Karina Bazan Carpintero
Irresolución – Sara Milla
L/E/G/A/T – Johanna Poliszuk
Mal tipo – Alan Roth
Nibowigamig et les chimères éphémères – Jean-Sébastien Boyer & Kevin Laporte
No a la guerra – Jimmy A. Castro Zambrano
Ñam! – Gimena Sánchez
Sueños – Leo Katz
Competencia Oficial / Miradas Sensibles
Aquel que filmaba con el corazón – Germán Abal
El círculo macatino – Claudio Cordero
El presente se quema – Manuel García
La elegía de las sombras – Gabriel Piñeiro
La inconstancia – Juan C. Gargiulo
Llavallol – David Tronchin
Me dicen Ninin – Valeria Massimino & Fer Casals
Memorias fragmentadas – Leandro Panei
Ocaso (o el atardecer de una vida agitada) – Gabriel Cid & Quique Fraquelli
Quisiera volverme río – Susana Parejas
Shadowban – Marcelo Cugliari
Un petirrojo en la habitación – Nicolás M. Pintos
Competencia Oficial / Misceláneas Exquisitas
Delator – Matías Brandwajnman
El día de la crisálida – Gabriel Piñeiro
El pasillo – Gonzalo Reyero
En juego – Emiliano Romero
Entretiempo – Nicolás Dominikow
Feliz aniversario – Tobías Emilio Ortiz Romitelli
Hasta que salga el sol – Rodrigo Elizalde
Individualmente (Telexx ft. Lula Bertoldi) – Leandro Ezequiel Cerdá
James Dean está maldito – Paul Calvetti Costa
Juguete de placer – Kevin Eisenberg
La fiera enjaulada – Hilario Quinteros
La permanencia – Ludmila Fontana
La persistencia de la escena – Gon Busquets
La tenebrosa carta de Amalia – José Luis Calandrón
La última carta – Ammiel Sancho & Sergio García
Los accidentes – Cristian Fernández Scriva
No me pidas que no te ame así… – Gustavo Carlos Chapa & Roxana Baisch Planells
Pelopincho – Mariana Hermida
Pendejo – Ralph Grynszpancholc & Chiara Orifici
Registro de familia – Marcelo Fabani
Res – Cindy Amquie
Sad Hill – Mateo Gatti
Santa Fe y Callao – Alexander Engelland
Una silla llamada Maura – Valeria Azul
Vestido de mujer – Dalila Real
Via Crux – Estefanía Bozok
Voces – Matías Pérez
Competencia Oficial / Razones del Corazón
A fuego lento – Ariadna González
Ana – Zoe Moresco
El tren de la mañana – Marcia González López
El vestido azul – José Luis Calandrón
Girasoles rotos – Fabián Bertonazzi
Irse así – Nicholas Dieter
Lluvias del invierno – Serena Solis
Mochila azul – Mariel Peñalba
Para siempre es ahora – Karina Grinstein
Su sonrisa es una mueca – Vanesa Spera
Un verano – Fátima Fernández Mouján
Ya no te amo (pero me seguís volando la cabeza) – Gerónimo Gutiérrez
Competencia Oficial / Tomando Conciencia
Érase una vez en Virreyes… – Nicolás Galliano
Heroína del destino – Sonia Novello
Juntada – Christian Reinaga
La falta – Carmela Sandberg
La tarea de empacar – Marcos Vellano
Lo siento – Maida Filippini
Maldito mosquito – Carlos Santos
Sala de espera – Charise Yudewitz
The Other Side of Nowhere – Gaby Smiths
Un lugar limpio y bien iluminado – Nelson Urdaneta
Una caja de zapatos – Franco Mannino
Una casa ajena – Sonia Stigliano
Competencia Oficial / Zona Alucinante
Almost Forgotten – Gaby Smiths
Croman, el maldito – Andrés Damonte
Despiece – Gaspar Becco
El camino – Evangelina Montes
El cobrador fraternal – Steve Pérez
El espanto – Sofía De Paoli
El patio del fondo – José Ignacio Fernández & Tobías Fernández
Esa muerte me ha matado – Gisele Reviejo
Insomnia – Tomás González Montalvo
I-Real – Sergio García
La cicatriz y la mancha del pasado – Iván Kohan
La clé – Santiago Jorge Soler
La familia de mi novio – Lautaro Dolenz
La peste – Nicolás Becerra
La trampa de la muerte / De la luz a la oscuridad – Hugo Canal Bialy
Lo privado – Lucía Jazmín Uller & Azul Godoy Iratchet
Mamá – Fernando Urrutia
Manuel – Marcelo Echaniz
Nexo – Malena Luque & Valentina Sánchez
Prohibido asomarse adentro – Claudio Cordero
Rapto – Diego Scagni
Sed – Facundo Maceira
Showroom – Caterina Díaz
Un minuto – Anabella Ruiz Díaz