
La segunda edición europea del Tribeca Festival Lisboa 2025 se prepara para cimentar su posición como puente cultural entre Nueva York y Portugal. El festival, que tendrá lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre, ha anunciado una sólida programación que combina grandes nombres de Hollywood con talentos internacionales, reservando ya dos de las proyecciones más esperadas del año: ‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos y ‘Nuremberg’ de James Vanderbilt.
El evento se inaugurará oficialmente con ‘In The Hand of Dante’ de Julian Schnabel, una ambiciosa adaptación literaria que ya tuvo su debut fuera de competencia en el Festival de Venecia. La película cuenta con un reparto estelar que incluye a figuras como Oscar Isaac, Gal Gadot, Gerard Butler, Jason Momoa, Al Pacino y Martin Scorsese, lo que garantiza un alto perfil mediático para la noche de apertura.
Además de los títulos principales, el festival será el escenario para el debut como directora de Scarlett Johansson con su película ‘Eleanor the Great’, añadiendo un gran atractivo a la programación. Entre otras selecciones confirmadas se encuentran el intenso thriller psicosexual ‘Dreams’ de Michel Franco, protagonizado por Jessica Chastain; la comedia de Mary Bronstein ‘If I Had Legs I’d Kick You’, con Rose Byrne y Conan O’Brien; ‘Charliebird’ de Libby Ewing; el documental de Steven Feinartz ‘Are We Good?’, con Marc Maron; y la comedia dramática ‘The Best You Can’ de Michael J. Weithorn, protagonizada por Kevin Bacon y Kyra Sedgwick.
Oradores de Alto Perfil y Diplomacia Cultural
Más allá de la pantalla, la edición de 2025 ha confirmado una impresionante lista de oradores y figuras que cruzarán el Atlántico para participar en las charlas y conversatorios. El listado está encabezado por la aclamada actriz Kim Cattrall, la directora y productora Ava DuVernay y el actor Giancarlo Esposito. A ellos se unirán estrellas como Edie Falco, Meg Ryan, la actriz luso-americana Daniela Ruah y los talentos portugueses Joaquim de Almeida y Albano Jerónimo.
Jane Rosenthal, cofundadora y directora ejecutiva de Tribeca Enterprises, destacó el valor del festival como un acto de diplomacia cultural: «En un momento en que el mundo puede sentirse cada vez más dividido, la narración tiene el poder de conectarnos a través de culturas, geografías y generaciones. El Festival de Lisboa de Tribeca es más que un escaparate de películas: es un acto de diplomacia cultural, una celebración de cómo el arte puede fomentar el diálogo y profundizar nuestra comprensión mutua. Nos sentimos honrados de continuar construyendo este puente creativo entre Nueva York y Portugal con nuestros socios en Grupo Impresa».
El regreso del festival es el resultado de una exitosa asociación entre Tribeca Enterprises, la Ciudad de Lisboa, la emisora portuguesa SIC y el streamer local Opto. Este modelo de colaboración ya había sido probado por Tribeca en años anteriores, incluyendo una alianza con el Instituto de Cine de Doha en Qatar para el Festival de Cine de Doha-Tribeca, celebrado durante cuatro años a partir de 2009.
El compromiso del evento con el talento local también queda patente en las adiciones a la programación. El drama de viaje por carretera del director venezolano Alberto Arvelo, ‘All We Cannot See’, se suma a la alineación, así como el primer largometraje de Lilian T. Mehrel, ‘Honeyjoon’, el cual fue rodado y ambientado íntegramente en Portugal y está protagonizado por Ayden Mayeri, Amira Casar y José Condessa.
Finalmente, el cine portugués estará muy bien representado con títulos como ‘Match’ del director Duarte Neves; ‘A Memória do Cheiro das Coisas’ de Antonio Ferreira; y ‘Além do Horizonte – A Travessia’, un épico drama familiar dirigido por Fernando Vendrell, y protagonizado por Gonçalo Waddington, Miguel Damiao, Rafael Gomes y Julia Palha. La celebración de este festival en Portugal consolida la expansión internacional de la marca Tribeca, que en los últimos años ha extendido sus eventos anuales desde Nueva York hasta Los Ángeles y Miami.