
viernes 03 de octubre de 2025
En una jornada cargada de reconocimiento y emoción, el artista argentino Juan Gatti recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires en un acto celebrado el miércoles 1 de octubre en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). La distinción, entregada por el Decano Carlos Venancio, destacó la trayectoria de Gatti como diseñador gráfico, director de arte y fotógrafo, figura clave de la cultura visual contemporánea.
Al día siguiente, el jueves 2, Gatti inauguró su muestra Cartelera 1986-2023, que reúne sus afiches más emblemáticos, especialmente aquellos creados en colaboración con Pedro Almodóvar, y ofreció un seminario ante más de mil asistentes, donde repasó su carrera y compartió anécdotas de su proceso creativo.
Nacido en Buenos Aires en 1950 y formado en Artes Visuales, Gatti se vinculó en sus inicios con el rock argentino diseñando portadas para Sui Generis, Pescado Rabioso y Pappo’s Blues. En 1978 se trasladó a Nueva York y un año después se instaló en Madrid, donde comenzó a trabajar en CBS España y en plena Movida colaboró con Mecano, Alaska y Dinarama, Ana Belén y Miguel Bosé, entre otros.
A mediados de los años ochenta fundó su propio estudio y expandió su trabajo al mundo de la moda, colaborando con Karl Lagerfeld, Sybilla, Loewe, Purificación García, Zara y Jesús del Pozo, además de encargarse del diseño de perfumes como Duende, Halloween y Quasar.
Su salto al cine fue decisivo: desde 1988 trabaja junto a Pedro Almodóvar, diseñando los carteles de películas como Mujeres al borde de un ataque de nervios, Átame, Hable con ella, La mala educación y La piel que habito. También colaboró con directores como Fernando Trueba, Álex de la Iglesia, Susan Seidelman y John Malkovich.
La muestra inaugurada en la FADU convoca a estudiantes, docentes, profesionales y público general a recorrer más de tres décadas de una obra que une diseño, música, cine y moda. En la apertura estuvieron presentes figuras del ámbito cultural como Guido Adler, Maite Lanata, Caro Domenech y Dalia Walker, acompañando al artista en un reconocimiento que lo devuelve a su ciudad natal como referente internacional.