
El Festival Internacional de Cine de Tesalónica, en su 66ª edición, rendirá un importante homenaje a la icónica actriz francesa Isabelle Huppert, de la cual presentará 15 películas clave de su filmografía. La actriz será la invitada de honor del festival y asistirá a una serie de eventos, proyecciones y charlas.
El 4 de noviembre, Huppert ofrecerá una clase magistral titulada «De la pantalla al escenario», donde profundizará en las diferencias y similitudes en las técnicas de actuación entre el cine y el teatro. El evento será moderado por la escritora griega Ersi Sotiropoulou.
La actriz también presentará personalmente varias de las películas incluidas en el homenaje, destacando la comedia Copacabana (2010), dirigida por Marc Fitoussi, junto con su hija y coprotagonista de la película, Lolita Chammah. Como parte de la bienvenida, el festival ofrecerá a Huppert una visita guiada a los monumentos históricos de Tesalónica y la iniciará «en los secretos culinarios de la ciudad», según un comunicado.
Una carrera de récord y premios en Cannes y Venecia
Huppert posee una carrera de prestigio sin precedentes. Ha sido nominada 16 veces a los Premios César, un récord en la historia de los galardones franceses, ganándolo en dos ocasiones: por La ceremonia (1995) de Claude Chabrol, y por Elle (2016) de Paul Verhoeven. Este último papel le valió además un Globo de Oro y una nominación al Premio de la Academia a la mejor actriz.
Su talento ha sido reconocido en los principales festivales de Europa:
Ganó el premio a la mejor actriz en Cannes por Prostituta de día, señorita de noche (1978) y La pianista (2001) de Michael Haneke.
Fue premiada en Venecia por Un asunto de mujeres (1988) y La ceremonia (1995), ambas de Chabrol.
En la Berlinale ganó junto con todo el elenco femenino por 8 mujeres (2002) de François Ozon.
El homenaje y su película más reciente
La película más reciente de Huppert, que también se proyectará, es el drama político de Thierry Klifa, La mujer más rica del mundo (The Richest Woman in the World), estrenada en el Festival de Cine de Cannes de 2025. El film está vagamente inspirado en el notorio caso Bettencourt, uno de los escándalos políticos más sensacionales de Francia. Huppert ofrece una actuación imponente como Marianne Farrère, una rica heredera cuyos extravagantes regalos a un artista mucho más joven encienden la indignación pública.
Las quince películas que forman parte del homenaje recorren cuatro décadas de su trabajo e incluyen títulos notables como: La Puerta del Cielo (1980), La trucha (1982), Material blanco (2009), Más fuerte que las bombas (2015), Valley of Love (2015) y Sidonie en Japón (2023).