
El cineasta Bill Condon, maestro de la película musical, sostiene una verdad sobre el público: «En secreto, a la gente le encanta. Les encantan los musicales, pero tienen que estar permitidos». Condon, conocido por éxitos como ‘Dreamgirls’ y ‘La Bella y la Bestia’, se ha convertido en una figura clave del género.
Su proyecto más reciente, ‘El beso de la mujer araña’ (Kiss of the Spider Woman), protagonizado por Jennifer López y Diego Luna, es un musical ambientado en una prisión argentina. Para Condon, esta obra es la «tercera pata deshecha» de un tríptico de Kander y Ebb que incluye a Cabaret y Chicago. El director sintió que era el momento oportuno para explorar los aspectos más audaces y pioneros de la novela original sobre personajes queer, algo que adaptaciones anteriores no pudieron hacer.
La actriz Jennifer Hudson (ganadora del Oscar con Dreamgirls) y el actor Diego Luna han elogiado la pasión y el dominio de Condon en el set.
El Secreto del Género en Pantalla
Condon mantiene que la clave es adaptar el musical a la realidad cinematográfica, evitando que los personajes estallen en canciones de forma repentina. En El beso de la mujer araña, por ejemplo, los números musicales existen como «sueños febriles, fantasías inducidas por morfina».
El director lamenta que los estudios y, en especial, los servicios de streaming sigan siendo cautelosos con el género. Menciona que las métricas de las plataformas muestran que «cuando aparece el primer número, solo hay una parte de la audiencia que sigue adelante».
Esta reticencia obligó a Condon a producir El beso de la mujer araña de forma independiente, filmando las lujosas escenas musicales y las dramáticas secuencias en prisión (rodadas en Uruguay) con presupuestos diferenciados. A pesar de los desafíos, Condon está listo para seguir trabajando en el carril musical con proyectos futuros sobre Paul Simon y George Clinton Jr.