
Maleficio La regla de Osha cuenta con la participación de RTVE en su apuesta por acercar el cine al público joven. La propuesta no solo destaca por su temática innovadora, sino también por una potente banda sonora en la que participan artistas como el dúo gaditano Lérica, además de Audry Funk, West Dubai y el productor Bronquio.
Escrita por Ángel González junto a Sara Vicente Laguna, la historia está ambientada en la actualidad y explora la influencia y el poder destructivo de las bandas callejeras en la vida de sus integrantes y en la de sus familias. A partir de esta premisa, el filme construye un relato donde la delincuencia juvenil se entrelaza con los elementos ocultistas de la santería, ofreciendo un nuevo imaginario dentro del thriller criminal.
La trama sigue a un joven pandillero que, con el objetivo de ascender en su organización, es sometido a un ritual de santería por el líder de su banda. A partir de ese momento, tanto él como su hermana pequeña comienzan a sufrir el acoso de una presencia sobrenatural. La única posibilidad de escapar de este destino recae en una trabajadora social, dispuesta a poner en riesgo su propia seguridad para salvar a los hermanos.
El reparto reúne a intérpretes con amplia proyección internacional y nacional. Entre los nombres confirmados destacan Mariela Garriga, conocida por su participación en la saga Misión Imposible, Blas Polidori, presente en La sociedad de la nieve, Edgar Vittorino, vinculado al proyecto Cien Años de Soledad, y Noakis Salazar, que formó parte de La Familia Benetón. También se incorporan Felipe Londoño, reconocido por su papel en Entrevías y Culpa Tuya, Adil Koukouh y el artista de trap West Dubai, que suma su faceta musical a la interpretación.
Uno de los aspectos más llamativos de Maleficio La regla de Osha es su propuesta sonora. El productor Bronquio se ha encargado de diseñar la banda sonora, en la que se incluyen colaboraciones de Lérica, participantes del Benidorm Fest 2024, la rapera Audry Funk y el propio West Dubai. La música se convierte así en un elemento narrativo central, donde el trap se mezcla con el terror para reforzar la intensidad de la historia.
Con esta película, Ángel González apuesta por un relato que combina la crudeza de la realidad juvenil con lo sobrenatural, proponiendo un acercamiento novedoso al género de terror. La cinta también forma parte de la estrategia de RTVE para impulsar producciones destinadas al público joven, apostando por historias contemporáneas que conecten con los intereses y preocupaciones actuales.
La llegada de Maleficio La regla de Osha el 3 de octubre a salas de España, supone la incorporación de un título que busca abrir nuevas vías dentro del cine español de género, uniendo en una misma obra la marginalidad urbana, la influencia de la santería y el impacto de la música trap como banda sonora de un relato de terror. @mundiario