
▲ La actriz virtual Tilly Norwood.Foto tomada de redes
Afp
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 8
Los Ángeles. La creadora de una actriz desarrollada por inteligencia artificial (IA), y que desató furor en Internet este fin de semana, respondió a las duras críticas de la comunidad del entretenimiento afirmando que se trata de una obra de arte.
Tilly Norwood, una joven de tez blanca y cabello castaño creada artificialmente y que se describe en su Instagram como una actriz en ciernes, llamó la atención de varios agentes comerciales, dijo su creadora, Eline Van der Velden, en un panel de la industria en Suiza.
Van der Velden señaló que estudios y otras compañías del entretenimiento abrazan discretamente la IA, y que su compañía, Particle6, cree que puede reducir de forma significativa los costos de producción.
“Cuando lanzamos a Tilly, la gente preguntaba ‘¿Qué es eso?’, y ahora vamos a anunciar cuál agencia la va a representar en los próximos meses”, declaró Van der Velden, según la publicación Deadline.
“Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman, es nuestro objetivo.
“La gente se da cuenta que su creatividad no debe limitarse por un presupuesto, y es por eso que la IA puede ser positiva”, agregó.
La IA es un tópico sensible para Hollywood, y su uso por parte de los estudios fue uno de los puntos cruciales en las negociaciones con actores y guionistas marcadas por las huelgas que paralizaron al sector en 2023.
Melissa Barrera, de Scream, destacó que los artistas deberían boicotear al agente que promueva a la actriz de IA.
“Espero que todos los actores representados por el agente que haga esto, lo manden al carajo. Qué asco, capten el ambiente”, escribió en Instagram.
Mara Wilson (Matilda, 1996) afirmó que estas creaciones le quitan empleo a las personas.
“¿Qué hay de las cientos de mujeres de cuyos rostros tomaron material para crearla? ¿No podían contratar a ninguna de ellas?”, expuso en redes sociales.
En una extensa publicación en el Instagram de Norwood, Van der Velden manifestó que su personaje no era “un remplazo para un ser humano, sino un trabajo creativo, una pieza de arte”.
El uso de la IA se ha vuelto más visible en el sector creativo recientemente, y genera controversia cada vez.
La banda virtual The Velvet Sundown superó el millón de oyentes en Spotify este verano. En agosto, la revista Vogue publicó un anuncio con una modelo generada por IA.