
Tras su premiere en el Festival de Cannes, Little Amélie se ha convertido en una de las grandes revelaciones de la animación contemporánea. La película, dirigida por Maïlys Vallade y Liane-Cho Han, acaba de obtener el Premio del Público a la Mejor Película Europea en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián con una calificación sobresaliente de 9,17 sobre 10.
La obra está inspirada en la infancia de la escritora belga Amélie Nothomb y adapta libremente su novela Métaphysique des tubes (2000). La cinta narra la niñez de Nothomb en Japón, en un relato poético y lleno de imaginación que conecta tanto con la universalidad de la infancia como con la particularidad cultural de su experiencia vital.
La película, titulada en francés Amélie ou la métaphysique des tubes, ya había deslumbrado en el Festival de Cannes 2025, donde recibió elogios de la crítica internacional. Posteriormente, en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, se alzó con el Premio del Público, reforzando su prestigio en el circuito internacional. También fue presentada en Toronto antes de su paso triunfal por San Sebastián.
Un viaje visual y emocional hacia la infancia
Con un estilo visual único, Little Amélie combina fantasía, memoria y mitología cultural para explorar el despertar de la conciencia de una niña. La historia sigue a Amélie, una niña belga nacida en Japón, que vive una infancia marcada por la complicidad con su niñera Nishio-san. Sin embargo, en su tercer cumpleaños, un cambio inesperado transforma su mundo y la impulsa hacia nuevas experiencias y aprendizajes.
La película, que llegará a los cines españoles el 1 de enero de 2026 de la mano de A Contracorriente Films y Selecta Visión, promete emocionar a espectadores de todas las edades. En Estados Unidos será distribuida por GKIDS, la compañía especializada en cine de animación responsable de estrenar las películas de Hayao Miyazaki y Mamoru Hosoda, lo que garantiza su presencia en uno de los mercados más influyentes.
La prensa internacional ha coincidido en elogiar el poder estético y emocional de la cinta. Cinemanía la define como “uno de los espectáculos visuales más hermosos del cine reciente”, mientras que 20 Minutes la describe como “un regalo para espectadores de todas las edades”. Variety destaca su deuda estilística con Studio Ghibli y su capacidad para construir empatía y profundidad emocional, mientras que Screendaily la califica como “una obra visualmente absorbente y reflexiva, un abanico de emociones”.
Con críticas tan favorables y el respaldo de los festivales más prestigiosos, Little Amélie se consolida como una de las películas de animación imprescindibles de 2025 y candidata a figurar en la temporada de premios internacionales.