
La película, basada en la novela homónima de Juan Bolea, explora los misterios de la conducta humana a través de un relato cargado de suspense, giros inesperados y tensiones emocionales.
Rodada entre Valencia y el Pirineo de Huesca, la cinta está protagonizada por Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la joven debutante Claudia Mora. El reparto principal se completa con nombres destacados como Marian Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent. Hernández, que ha firmado títulos como Los Borgia, Oculto o El menor de los males, vuelve al cine tras trabajar en televisión en series como Desde el mañana o Las chicas del cable.
El guion de este proyecto corre a cargo de Rafa Calatayud, que recurre a los recursos del misterio, el suspense y el terror psicológico para construir una narración en la que el miedo, la ansiedad y los traumas actúan como detonantes. La historia está concebida como un puzle en el que los personajes solo poseen fragmentos de la verdad, de manera que la resolución queda en manos del espectador.
Sinopsis
Eva, interpretada por Blanca Suárez, intenta rehacer su vida junto a Nazario (Eduardo Noriega), un escritor de éxito, y su hija adolescente Alicia (Claudia Mora). Sin embargo, el pasado regresa con fuerza cuando aparece José (Tamar Novas), exmarido de Eva y policía posesivo y violento, que amenaza con destruir la estabilidad que ha logrado. Refugiada en la casa de su infancia, Eva deberá enfrentarse a un viaje hacia el miedo y la incertidumbre, en un entorno donde nada es lo que parece y cada personaje guarda una versión distinta de la verdad.
El largometraje modifica algunos aspectos de la novela original de Juan Bolea para su adaptación cinematográfica, como el cambio de género del personaje adolescente central y ciertas situaciones, buscando una mejor adecuación al formato audiovisual.
Producción y equipo técnico
Parecido a un asesinato es una producción de Sunrise Pictures en coproducción con Parecido a un asesinato la película AIE y con producción asociada de Telespan 2000, perteneciente al grupo Squirrel. La productora argentina Prisma Cine también participa en la coproducción. El proyecto cuenta con la colaboración de TVE, Prime Video, À Punt y Aragón TV, además del apoyo del Institut Valencià de Cultura, la financiación de CREASGR e ICO, y el patrocinio de Huesca La Magia, impulsado por la Diputación de Huesca.
La producción está liderada por Ramiro Acero, con José Luis Povedano y María Ojeda como productores ejecutivos. El equipo técnico incluye a Guillem Oliver en la dirección de fotografía y al compositor Luis Ivars, nominado en tres ocasiones a los premios Goya y con más de un centenar de producciones en su trayectoria, como responsable de la música original. @mundiario