
miércoles 01 de octubre de 2025
El 1 de octubre de 2025 se dieron a conocer los proyectos seleccionados para la 7ª edición de RAW: Residencias Arché→Work, un programa de formación y desarrollo creativo impulsado por el Festival Internacional de Cine Márgenes (Madrid) y Doclisboa (Portugal).
La residencia se llevará a cabo entre el 20 de octubre y el 25 de noviembre de 2025 y recorrerá tres etapas:
Arché, foro de desarrollo de proyectos de Doclisboa (20 al 25 de octubre, Lisboa).
Residencia intermedia, entre el 27 de octubre y el 13 de noviembre.
Doc’s Kingdom, seminario internacional de cine documental (14 al 20 de noviembre, Odemira).
MÁRGENES/WORK, espacio de impulso al talento audiovisual (21 al 25 de noviembre, Madrid).
Además del acompañamiento en cada etapa, los participantes contarán con la tutoría del cineasta y productor portugués Tiago Hespanha en el área de creación, y del crítico, docente y programador argentino Pablo Marín en la vertiente de crítica.
Proyectos seleccionados
Creación
The end of the future. The mixtape, de Lucia Selva (España)
Augurios, sueños y suelos, de Luciana Decker (Bolivia)
Azken Izpia, de Juan Palacios (España/Países Bajos)
Crítica e investigación
Arqueología experimental del cine de invención brasileño: poéticas secretas en los archivos de Andrea Tonacci, Júlio Bressane y Jorge Bodanzky, de Gabriel Linhares Falcão (Brasil)
Archivos Queer y Desobedientes: Disidencias Sexuales en los Lenguajes Estéticos Latinoamericanos, de Agus Wetzel (Argentina)
Lo que resiste, lo que se resiste: Cine chamánico y acontecimiento en el cine de no ficción latinoamericano contemporáneo, de Carolina Rivas Salgado (Chile)
RAW se ha consolidado como un espacio de profesionalización, creación y pensamiento crítico que fomenta el intercambio de saberes entre cineastas y críticos iberoamericanos. A través de talleres, tutorías, pitchings y encuentros con especialistas, el programa facilita la conexión con el mercado y abre oportunidades de coproducción entre países.
En esta edición, la vertiente de crítica incorpora una nueva dinámica: los ensayos elaborados por los residentes se publicarán en las páginas web de Doclisboa y Márgenes, tomando como punto de partida la programación de ambos festivales.
De este modo, RAW continúa afianzándose como una plataforma clave para los nuevos talentos del cine iberoamericano, con especial atención a propuestas de no ficción y a la exploración de lenguajes contemporáneos.