
Johnson, conocido por encarnar personajes heroicos y de gran fortaleza en el cine de acción, afrontó en este proyecto una preparación distinta y más exigente. Para encarnar a Kerr debió ganar más de 13 kilos, someterse a un entrenamiento intensivo de artes marciales mixtas y trabajar con luchadores profesionales. El rodaje incluyó, además, un complejo proceso de maquillaje y prótesis que modificó por completo su apariencia física, con el objetivo de reproducir de manera fiel la imagen del luchador en sus años de gloria.
Más allá de la transformación física, el actor se sumergió en una exploración emocional inédita en su trayectoria. Para dotar de autenticidad al personaje, revisó episodios personales de vulnerabilidad y dolor, como recuerdos de su adolescencia marcados por la precariedad y los desalojos que vivió junto a su madre. Esta introspección le permitió aportar una interpretación que se aleja de sus habituales papeles de acción y se acerca a territorios más dramáticos.
La película narra principalmente la etapa de Kerr en Japón, tras una carrera exitosa en la UFC donde llegó a conquistar dos torneos de peso pesado. El guion muestra tanto los triunfos deportivos como la lucha interna contra sus propios demonios, reflejando las consecuencias de una vida sometida a la presión de la competición y al peso de las expectativas.
El vínculo entre Kerr y Dawn Staples, interpretada por Emily Blunt, ocupa un lugar central en la narrativa. La relación, marcada por el apoyo incondicional y la tensión derivada de la autodestrucción del luchador, aporta un contrapunto íntimo al retrato de un hombre dividido entre la gloria pública y la fragilidad personal. El trabajo conjunto entre Johnson y Blunt se desarrolló en un clima de confianza profunda, imprescindible para trasladar a la pantalla la intensidad emocional de la pareja.
Con The Smashing Machine, Benny Safdie plantea una aproximación al universo de las artes marciales mixtas desde una óptica realista y centrada en la dimensión humana. El filme combina la espectacularidad de los combates con un retrato psicológico que busca mostrar las contradicciones de un deportista que pasó de ser símbolo de éxito a convertirse en ejemplo de vulnerabilidad. La película llega a salas de España el 3 de octubre. @mundiario