
La 30ª edición del Festival Internacional de Cine de Busan cerró el 26 de septiembre con una ceremonia de clausura que también sirvió como gala de premios. La nueva competencia entregó su primer premio a la mejor película a Gloaming in Luomu, de Zhang Lu, mientras que Shu Qi, debutante como directora con Girl, ganó el galardón a mejor dirección.
Durante el festival se proyectaron 329 películas, incluyendo 90 estrenos mundiales, en 31 pantallas distribuidas en siete cines de Busan. La cita atrajo a celebridades locales como Lee Byung-hun, Lisa de Blackpink y Han Hyo-joo, así como a figuras internacionales como Guillermo del Toro, Michael Mann, Juliette Binoche y Milla Jovovich.
Creatividad y nuevas secciones
El festival introdujo premios como mejor película, mejor dirección y mejor actor, buscando posicionarse entre los principales certámenes competitivos. La nueva sección Carte Blanche permitió a cineastas y escritores seleccionar y comentar películas. Destacaron Maggie Kang con The Host y Bong Joon-ho proyectando Eureka de Aoyama Shinji.
La programación mostró la fuerza del cine surcoreano: En Route To de Yoo Jaein abordó el embarazo adolescente con franqueza, mientras que Beautiful Dreamer de Lee Kwang-kuk y los thrillers Boss de Ra Hee-chan y Project Y de Lee Kwan combinaron drama y estilo moderno.
El actor indonesio Reza Rahadian sorprendió con su debut On Your Lap, llevándose cuatro premios de crítica y audiencia. La actriz Claresta Taufan ganó el premio Rising Star. El festival registró 175.889 asistentes, un aumento respecto al año anterior, y 30.006 participantes en el Asian Contents & Film Market (ACFM), un 13,5 % más que en 2024.
El director chino Bi Gan presentó Resurrection, ganadora del Prix Spécial de Cannes, destacando la importancia del cine como experiencia colectiva: “Soñar se hace generalmente en un espacio propio, pero el cine es sentir que muchos sueñan juntos”.
Con esta edición, el Festival Internacional de Cine de Busan reafirma su relevancia como plataforma clave para descubrir talento emergente, destacar el cine asiático y mantener un diálogo activo con la industria internacional.