
▲ Sobrenatural “es un viaje inmersivo que combina el patrimonio intangible de México con una narrativa basada en hechos reales”.Foto Instagram @Menuteatral
Ana Mónica Rodríguez
Periódico La Jornada
Lunes 29 de septiembre de 2025, p. 6
Inspirada en la historia de la bruja Clementina, juzgada por la Santa Inquisición en el Xochimilco del siglo XVII, Sobrenatural es una experiencia teatral que se desarrolla sobre trajineras y en una chinampa como escenario natural.
La obra, con dramaturgia y dirección de José Luis Huerta, rescata las tradiciones orales y el misticismo prehispánico tras una ardua investigación realizada en el Archivo General de la Nación. Con el subtítulo de Ritos siniestros de las brujas de Xochimilco, esta propuesta, que tendrá funciones del 24 de octubre al 8 de noviembre, inicia en el Embarcadero Salitre, cruza los canales y llegar a escenario lacustre, donde se presenta una atractiva alternativa entre las diversos montajes que se presentarán en la temporada de Día de Muertos.
José Luis Huerta explicó en una charla: “Este espectáculo no sólo ofrece una experiencia teatral de terror, sino que transporta a los espectadores a los oscuros días de la Conquista, cuando las brujas y la hechicería dominaban las tierras de Xochimilco, liderados por la temida Clementina, interpretada por Mónica Quezada”.
Esta obra, que llega a su temporada 13, puntualizó el autor, “es en realidad un viaje inmersivo que combina el patrimonio cultural intangible de México con una narrativa basada en hechos reales. La trama oscila en Clementina, una temida bruja que en 1680 fue juzgada por la Santa Inquisición, donde se entrelaza la cosmovisión, la historia de las mujeres que se convierten en aves de rapiña, chupan la sangre de los niños o se convierten en bolas de fuego”.
En el texto “se muestra el arraigo a Xochimilco, así como a lugares donde se reúnen las brujas, como el volcán del Teuhtli, además del pueblo de Santiago Tepalcatlalpan, donde se dice que habitan, o bien, las chinampas, donde estas mujeres deambulan. Hay personajes que hemos extraído de la vida real y otros del misticismo prehispánico, como las deidades Cihuacóatl y Mictlantecuhtli”.
Leyendas que erizan la piel
El director enfatizó: “Sobrenatural rescata las tradiciones orales, el sincretismo, la herbolaria y la cosmovisión prehispánica, evocando las leyendas que las abuelas contaban para erizarnos la piel; además, tras una investigación en el Archivo General de la Nación, recreé una atmósfera cargada de misticismo para que los espectadores sean testigos de ritos, transformaciones y una venganza que difumina la línea entre la vida y la muerte”.
La experiencia, detalló Huerta, comienza con un recorrido nocturno en trajinera desde el Embarcadero Salitre, diseñado con altas medidas de seguridad y sanidad. Al llegar a una chinampa, el público disfrutará de puestos con comida típica, artesanías y souvenirs, antes de sumergirse en la terrorífica historia”.
Durante las funciones, destacó, se observará “a actores profesionales, efectos de iluminación impactantes, imágenes perturbadoras y sicofonías reales que garantizan una vivencia de terror íntima y envolvente. La visibilidad y acústica están cuidadosamente diseñadas para que el espectador viva cada momento de cerca”.
La obra de terror, con función especial triple el 1º de noviembre, es presentada por Catarsis Producciones y su elenco está conformado por Lucina Ruiz como Cihuacóatl y Juanita, Josué Patiño como Mictlantecutli e Ignacio, Fernanda Bastida como Rosa, Jassiel Cruz como Pedro del Monte, y Rebeca Monroy como Francisca e Inés.
Huerta subrayó: “La función de medianoche del 1º de noviembre incluirá un concurso de disfraces con premios para los tres mejores atuendos y la experiencia terminará en la madrugada”.
En el montaje “recurrimos al terror en el espectador; mezclamos casos fundamentados en la investigación y los llevamos a escena enriquecidos con efectos de iluminación, imágenes perturbadoras y sicofonías reales. Así, el espectador sentirá en carne propia el miedo que el factor sorpresa causa en su sique”.
Sobrenatural: Ritos Siniestros de las Brujas de Xochimilco, que combina cultura, misticismo y adrenalina en un formato de teatro lacustre, se presentará el 24 y 25 de octubre a las 20 horas, 31 de octubre a las 18 y 21:30 horas; 1º de noviembre a las 17, 20:30 y 24 horas; y 2, 7 y 8 de noviembre a las 20 horas. Cada experiencia tiene una duración aproximada de tres horas, se recomienda llegar con una hora de anticipación al Embarcadero Salitre (calle del Embarcadero s/n, Barrio San Cristóbal, Xochimilco).