
El cineasta surcoreano Park Chan-wook, reconocido internacionalmente por obras como Oldboy y Decision to Leave, ha regresado a la gran pantalla con No Other Choice, su nuevo thriller de comedia negra que se estrenó en primer lugar en la taquilla de Corea del Sur. Durante su primer fin de semana (del 26 al 28 de septiembre), la película recaudó 4,6 millones de dólares y alcanzó un acumulado de 7,5 millones desde su lanzamiento el miércoles 24 en más de 2.000 pantallas.
El sólido arranque supera con creces el debut de Decision to Leave en 2022, que había conseguido 2,4 millones de dólares en su primer fin de semana. Con estas cifras, No Other Choice se convierte en el segundo mayor estreno de una producción coreana en 2025, solo por detrás de la comedia de terror My Daughter Is a Zombie, que registró 8,3 millones en su estreno el pasado julio.
El proyecto es especialmente significativo para Park, quien llevaba casi dos décadas intentando llevar esta historia a la gran pantalla. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia en septiembre, donde recibió algunas de las críticas más favorables del certamen. Su siguiente parada internacional será en el Festival de Cine de Nueva York, antes de su estreno en Norteamérica de la mano de Neon.
Una sátira social con Lee Byung-hun al frente
No Other Choice narra la historia de You Man-su (interpretado por Lee Byung-hun), un veterano gerente de una fábrica de papel y devoto hombre de familia que, tras ser despedido en un mercado laboral despiadado, comienza un descenso oscuro en busca de recuperar su dignidad. Humillado en entrevistas y menospreciado por figuras corporativas, toma la decisión de defenderse “por cualquier medio necesario”, lo que lo arrastra hacia un camino violento y profundamente satírico, característico del estilo de Park Chan-wook.
La película también cuenta con la participación de Son Ye-jin como la esposa carismática y resistente del protagonista, y Park Hee-soon como el capataz que se convierte en su antagonista. La crítica ha destacado el modo en que la historia refleja con ironía la precariedad laboral contemporánea, la fragilidad del orgullo masculino y las tensiones sociales de un presente dominado por la automatización y el capitalismo tardío.
La producción no solo destaca por su propuesta estética y narrativa, sino también por su relevancia temática, en un contexto donde la cultura laboral surcoreana sigue siendo objeto de debate social y político.
Competencia en la taquilla coreana
El estreno de No Other Choice se impuso sobre otros lanzamientos importantes. Entre ellos, Chainsaw Man The Movie: Reze Arc, adaptación anime del exitoso manga de Tatsuki Fujimoto, que debutó simultáneamente y obtuvo 3,5 millones de dólares, de los cuales 2,5 correspondieron al fin de semana.
En tercer lugar quedó Demon Slayer: Infinity Castle, que a más de un mes de su estreno en Corea continúa atrayendo público. El filme sumó cerca de un millón de dólares adicionales, alcanzando un total de 38,7 millones en el mercado local y más de 605 millones a nivel mundial, lo que la convierte en la película japonesa más taquillera de la historia.
El cuarto lugar lo ocupó The Ugly, del director Yeon Sang-ho (Train to Busan), que recaudó 673.000 dólares en su tercer fin de semana, acumulando 7,5 millones. Este oscuro drama independiente, rodado con un presupuesto reducido pero un equipo creativo de renombre, explora la investigación de un hijo sobre la misteriosa muerte de su madre durante el auge económico de la Corea de los años setenta.
Con No Other Choice, Park Chan-wook confirma nuevamente su capacidad de combinar crítica social, tensión narrativa y un estilo visual contundente, consolidándose como uno de los cineastas más influyentes de la cinematografía mundial contemporánea.