
viernes 26 de septiembre de 2025
El Festival Internacional de Cine de las Alturas, organizado por el Gobierno de la provincia de Jujuy a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), anunció la apertura de la convocatoria para su 11° edición, que tendrá lugar del 8 al 16 de mayo de 2026 en San Salvador de Jujuy.
Reconocido como uno de los encuentros audiovisuales más relevantes de la región andina, el festival se ha consolidado como un espacio de referencia para la exhibición e intercambio cinematográfico entre Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
En esta edición se incluyen cinco secciones competitivas:
Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción, para películas de Argentina y países andinos.
Competencia Internacional de Largometrajes Documentales, destinada a la misma región.
Competencia Cortos NOA, abierta a realizadores de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.
Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas (WIP), dirigida a películas argentinas en desarrollo.
Nueva Competencia de Videoclips Jujeños, destinada a producciones musicales audiovisuales realizadas íntegramente en la provincia.
Las producciones deberán cumplir con requisitos específicos de duración, fecha de finalización y lugar de rodaje, según cada categoría. En total, se seleccionarán más de 50 obras.
Cada competencia otorgará la Estatuilla Andes y premios en efectivo:
Ficción y Documental: $5.000.000 ARS a la Mejor Película.
Cortos NOA: $2.500.000 ARS al Mejor Cortometraje.
WIP de las Alturas: $3.000.000 ARS al Mejor Proyecto.
Videoclips Jujeños: $1.000.000 ARS al Mejor Videoclip.
Además, se entregarán reconocimientos a Dirección, Guion, Fotografía, Actuación y el Premio del Público.
Las inscripciones se realizan exclusivamente a través del sitio oficial: www.cinedelasalturas.com.ar.
Con más de una década de trayectoria, el Festival Internacional de Cine de las Alturas continúa posicionando a Jujuy como epicentro del cine andino, impulsando nuevas miradas, talentos emergentes y la formación de audiencias.