
▲ Portada de Las Tortugas Ninja vs Godzilla, ilustrada por el dibujante yucateco Fero Pe, uno de los invitados a la convención Animole 3.
Martín Arceo S.
Periódico La Jornada
Viernes 26 de septiembre de 2025, p. 9
La convención Animole 3, quereunirá a artistas de tres continentes y ante todo celebrará la presencia en México de la narrativa gráfica producida en Japón, así como de los dibujos animados hechos en oriente, comienza hoy y concluirá el domingo.
Destaca la asistencia del nipón Hisashi Kagawa, director de las series de caricaturas de princesas mágicas Sailor Moon y de los monstruos de bolsillo Pokémon, así como de su paisano Genki Eguro, quien realiza ilustraciones de erotismo y horror en acuarelas tradicionales y arte digital.
Asimismo, estará el guionista Scott Snyder, ganador en tres ocasiones del Premio Eisner –el galardón más importante de la industria de la historieta estadunidense–, reconocido por sus relatos de Batman, y el italiano Alessandro Pastrovicchio, ilustrador de series de personajes de Disney como Mickey Mouse y El Pato Donald.
Además Shannon Bailey, presidenta de Operaciones de Cómics y jefa de Relaciones Públicas y Marketing en Todd McFarlane Productions –propiedad de Todd McFarlane, dibujante de El Hombre Araña–, revisará portafolios con el objetivo de conocer a jóvenes artistas mexicanos para colaborar con la empresa, como ya lo hace el regiomontano Carlo Barberi.
Entre los muchos dibujantes nacionales que presentarán su nueva obra, estarán el yucateco Fero Pe, quien actualmente realiza el encuentro en cómic de Las Tortugas Ninja vs Godzilla, El Rey de los Monstruos; Félix León, que hizo una de las portadas para la nueva serie de Batman, de cuyo primer número ya se vendieron medio millón de ejemplares; al igual que Raúl Valdés, ilustrador en las editoriales estadunidenses Marvel y DC, que presentará su nueva historieta del luchador Blue Demon Jr, al lado del hijo de La Leyenda Azul.
Otro gladiador que dará a conocer su nueva revista de cómics será Máscara Sagrada, cuyas aventuras serán publicadas por la editorial neoleonesa Cryptorama.
La lista de ilustradores nacionales es impresionante: el guerrerense Alan Otero, quien hace nuevas aventuras fantásticas de personajes clásicos como Cenicienta y Alicia en el país de las maravillas; el tapatío René Córdova, realizador de narraciones gráficas para Europa y Estados Unidos, que entre otros muchos trabajos creó diseños para cuentos de El Hombre Araña; y el veracruzano Pavel Ortega, quien presenta su reflexiva y muy graciosa serie Nina y Kart Cobein, biografía no autorizada de Curt Cobain, líder del grupo noventero Nirvana.
También estarán presentes Joel Ojeda, portadista en DC Comics; Raúl Cruz Figueroa, Racrufi, que combina en sus impactantes pinturas estilos prehispánicos con temas futuristas; Larenn Syanne, creadora del Michiverso, quien coloca a gatitos en escenas típicas mexicanas, desde paradas de microbús hasta tortillerías; el atinado y divertidísimo comentarista gráfico Roberto Iván González, realizador de Los románticos pendejos; el ilustrado Omar Soto y el guionista Denis Languérand, cabeza del sello editorial Le Mortier Comics.
Como es costumbre, irán a Animole 3 actores de doblaje, desde los veteranos Humberto Vélez y Gabriel Chávez, Homero y El Señor Burns en Los Simpson, al igual que Jesse Conde (Tigger) y Diana Santos (Mowgli en El libro de la selva); hasta jóvenes talentos incluidas Alicia Vélez (Boo en Monsters Inc. y Ranma Niña en Ranma ½), Annie Rojas (Nezuko en Dragon Slayer) y Meli G, Uma en Uma & Haggen, cinta ganadora este año del premio Ariel por mejor película de dibujos animados.
Además, el grupo Liquits ofrecerá un concierto para presentar su historieta Las fábulas del oso, realizada por el narrador gráfico chilango Alfredo Bedolla, El Manchas.
Animole 3 se realizará este fin de semana en el World Trade Center Ciudad de Méixco, ubicado en Filadelfia 40, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez de la capital del país.