
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, pidió paz para Gaza y Ucrania, entre otros conflictos, al recoger el premio Ciudadano Global en Nueva York, entregado por la organización Atlantic Council, en una ceremonia llena de líderes.
“Vivimos en un mundo dividido”, lamentó el dirigente italo-suizo y reconoció que llora y sufre cuando recuerda a las “madres en Gaza, Ucrania, Sudán, Libia” y otros países en conflicto, pero declaró que cree que “los seres humanos son fundamentalmente buenos”.
“Queridos líderes, creemos en ustedes: necesitamos paz”, reivindicó, dirigiéndose a una sala en la que se encontraban los otros dos premiados, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Argentina, Javier Milei, así como Scott Bessent, secretario del Tesoro y otros miembros del Gobierno de Estados Unidos y la élite empresarial.
El presidente de la FIFA aventuró que “el secreto” para conseguir esa paz es “creer en ello y trabajar por ello” así como unir a la gente y “crear ocasiones para que la gente se encuentre”, este último uno de sus propósitos en el mundo del deporte, según defendió repetidamente.
“We want to build bridges, we want to bring everyone on board, we want to give hope.”
At the 2025 Atlantic Council Global Citizen Awards, @FIFACom President Gianni Infantino talks about the power of football as a unifier in a time of division and conflict. #GCA2025 #ACAwards pic.twitter.com/1GRQ6kISaO
— Atlantic Council (@AtlanticCouncil) September 25, 2025
Infantino abogó por el futbol como una herramienta de unión y previó que el año que viene el Mundial será “no solo el mayor evento de deportes, sino el mayor evento social que ha visto el mundo, y sabe Dios que necesitamos ocasiones para unir al mundo”, apostilló.
La estrella del futbol americano Tom Brady le entregó el galardón al suizo, bromeando con que hace un trabajo “más peligroso” que el de un presidente de gobierno, ya que gestiona “las opiniones de cada fan del futbol”, y le atribuyó la expansión del deporte, así como su mayor inclusividad.
Infantino devolvió los elogios con humor, calificando a Brady como “leyenda”, pero señalando que su país se equivoca al llamar al deporte que practica “futbol”, traducción literal de balompié, porque, recordó entre risas, no se usan los pies sino las manos.