
Jack Warner, ex presidente de Concacaf y ex vicepresidente de la FIFA, mostró este martes su alivio por la decisión del Tribunal Superior de Trinidad y Tobago de no extraditarlo a Estados Unidos, donde se le acusa de varios cargos relacionados con fraude.
“Me siento aliviado, pero quiero que comprendan que esto me ha costado 10 años de mi vida y quiero dar las gracias especialmente a mi equipo legal”, declaró en un comunicado Warner, después de que la jueza del Tribunal Superior Karen Reid anulara su extradición.
A high court judge has permanently stayed the extradition charges against former FIFA Vice President/former minister Jack Warner. Speaking to CNC3 news, Warner said he believes the case was a political witchhunt. Now he’s looking forward to serving the country again in some… pic.twitter.com/SoRUvoEKzo
— T&T Guardian (@GuardianTT) September 23, 2025
“Estoy emocionado, no encuentro palabras, aliviado por el hecho de que hayamos podido ganar este asunto y que la extradición haya sido suspendida definitivamente”, añadió el también expresidente de la Concacaf.
Warner, de 82 años, enfrentaba a 29 cargos de las autoridades estadounidenses por fraude, extorsión y transferencias bancarias ilegales que supuestamente tuvieron lugar en el país norteamericano, en Trinidad y Tobago y otros países entre 1990 y 2011.
Fue detenido en virtud de una orden provisional en el marco de la solicitud de extradición y posteriormente fue puesto en libertad bajo fianza por valor de 369 mil dólares.
Warner es uno de los altos cargos de la FIFA imputados tras una investigación realizada en 2015 por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la corrupción en el futbol internacional, conocido como FIFAgate.
La exmagistrada Maria Busby Earle-Caddle declaró en junio de 2023 que no existía ningún acuerdo formal por escrito entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos que autorizara la extradición de Warner.
Warner fue vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf hasta su suspensión y posterior renuncia en 2011.
Asimismo, Warner fue miembro electo del parlamento de Trinidad y Tobago entre 2007 y 2015 y fue ministro de Seguridad Nacional en el país caribeño.