
Burgos se consolida poco a poco como un nuevo foco de rodajes en España. En apenas medio año, la Burgos Film Commission ha sumado cuatro películas, dos cortos y presencia en el Festival de San Sebastián, lo que confirma el crecimiento de la ciudad y su provincia como destino audiovisual.
Este logro ha tenido como impulso a la Sociedad ProBurgos y Sodebur ha contado con la presencia de destacados nombres del cine español e internacional. Penélope Cruz, Antonio de la Torre, Blanca Suárez, Manuel Ríos San Martín, Los Javis o el cineasta David F. Sañudo han rodado en escenarios de la provincia. También lo han hecho los italianos Gennaro Nunziante y Luca Medici con la cinta El Buen Camino.
Entre los proyectos más destacados se encuentran La huella del mal, grabada en enclaves como Atapuerca y el Desfiladero de la Yecla; La bola negra, de Los Javis, rodada en Castil de Carrias con un elenco encabezado por Penélope Cruz y Guitarricadelafuente; y El sacamantecas, de David Pérez Sañudo, filmada en Lerma y Santa María de Rioseco. A estas producciones se suman el documental Las Vegas 2, previsto para noviembre, y varios cortos burgaleses en proceso de montaje.
De ahí que la Burgos Film Commission ha renovado su web para facilitar el acceso de los profesionales y mostrar con nuevas imágenes los escenarios de la provincia. Además, la entidad ha reforzado su papel en el panorama nacional: gracias a la presencia de Raquel Puente en la Spain Film Commission, Burgos participará en el Festival de San Sebastián con una mesa redonda sobre turismo cinematográfico en la comarca del Arlanza, vinculada al mítico rodaje de El bueno, el feo y el malo.
Formación del talento local para facilitar los rodajes
Otro de los ejes de este despegue es la capacitación profesional. En alianza con la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), se ha puesto en marcha el programa de formación Off Escac en Burgos, que se extenderá hasta enero. Nueve cursos abordarán desde el desarrollo de cortometrajes hasta la interpretación ante la cámara, con la participación de profesionales locales como Saúl González Abejón, Carlos del Hierro y la asociación Arawake.
Con escenarios singulares, apuestas de formación y el impulso institucional de Sodebur y ProBurgos, la provincia de Burgos refuerza su posición como un territorio atractivo para rodajes nacionales e internacionales. Lo que hace algunos años parecía un poco lejano, hoy empieza a convertirse en una realidad con impacto cultural, turístico y económico. @mundiario