
martes 23 de septiembre de 2025
El Bendita Tú Festival de Cine vuelve a Buenos Aires para su VIII edición, con una propuesta que atraviesa el cine experimental, híbrido y de no-ficción desde una mirada feminista y queer. Con sede compartida entre Argentina y España, el encuentro se desarrollará en dos instancias: el viernes 3 de octubre a las 20.00h en Arthaus (Bartolomé Mitre 434) y el miércoles 8 de octubre a las 18.00h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
Este año, el eje curatorial propone un diálogo en torno a las interconexiones con la Tierra. El festival invita a pensarla como un territorio vivo, cargado de memorias, texturas y afectos, donde lo orgánico y lo inorgánico se entrelazan. La programación se despliega en dos programas oficiales que recorren lo íntimo y lo colectivo:
Micelios, que indaga en las redes de colaboración y vínculos entre cuerpos y comunidades. Incluye títulos como Al Sol, lejos del centro (Chile, 2024), La Raíz (España, 2025), Cuerpo de esta sombra (Colombia, 2024), La inestabilidad de las nubes (Estados Unidos, 2024) y Todo era mamá (Argentina, 2024).
Raíces, dedicado a la memoria, la herencia y el paso del tiempo. Reúne De grande (Chile, 2025), Tierra roja, tierra negra (Francia, 2024), Azkena (España, 2024), Lengua de agua (Portugal, 2024), El lugar que una vez ocupamos en el espacio (Argentina, 2025) y La memoria es un animal que ladra con muchas bocas (Bélgica, 2025).
Además de las proyecciones, el festival propone instancias de debate colectivo y un brindis inaugural en la primera jornada. Mientras que en Arthaus la entrada es paga con reserva a través de Alternativa Teatral, la función en el Recoleta será de acceso gratuito, con retiro previo en boletería.
Con este recorrido, Bendita Tú reafirma su compromiso con la diversidad y la experimentación audiovisual, construyendo un espacio de exhibición y encuentro donde las películas funcionan como territorios de memoria compartida.