
▲ El grupo La Parranga presentará el proyecto Gardel a dos tiempos: El eco de una leyenda; en tanto, Fabián Maglio participará con su trío en la ceremonia de inauguración del mural de Agustín Jiménez en honor a Carlos Gardel en el mercado Argentina.Foto cortesía del festival

▲ La obra La dama del puerto, con dirección y coreografía de Valeria Vega Solórzano, se escenificará en La Nana el jueves.Foto cortesía del festival
Ana Mónica Rodríguez
Periódico La Jornada
Lunes 22 de septiembre de 2025, p. 6
Con un homenaje a Carlos Gardel, que entre un cúmulo de actividades incluye la inauguración de un mural dedicado a El morocho del Abasto en el mercado Argentina, se realizará la edición 13 del Festival y Campeonato Internacional de Tango en la Ciudad de México.
La inauguración oficial es mañana en la Fundación Miguel Alemán y cerrará con broche de oro el sábado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y con una gala milonguera en el Salón Los Ángeles.
“Este festival –a diferencia de otros que se hacen en el mundo, los cuales están más dirigidos a la comunidad milonguera– es para todo público: para los amantes de este género, los que prefieren escucharlo o bailarlo”, explicó la actriz, cantante y productora María Inés Montilla, directora del encuentro y quien impartirá clases a pequeños aspirantes a bailarines.
Detalló: “Este año se preparó el Campeonato de Tango y se convocó a los bailarines de todo el país y del extranjero. Tiene un gran premio para la pareja ganadora, que consta de un viaje redondo para que compitan en el Mundial de Tango de Buenos Aires, en agosto de 2026. Esta primera edición del concurso comenzará el 26 y terminará un día después en el Esperanza Iris”.
El miércoles comenzarán las actividades en diversas sedes, las que incluyen música, baile, teatro, clases, milongas y espectáculos en tributo a Gardel. Ese día se recordará el legado de El zorzal criollo con la presentación a las 14 horas del mural de Agustín Jiménez en el mercado Argentina. La idea es que el intérprete, “de manera simbólica, finalmente llega a México. Hace 90 años, el avión que lo traería al país como parte de su gira latinoamericana se estrelló al despegar en Medellín, Colombia”, narró Montilla. En la ceremonia participarán Fabián Maglio, acompañado por el trío de guitarristas Damián Tuso, Santiago Arias y Rafael Pérez.
Carlos Gardel se considera la estrella más grande del tango y el primer cantante en adoptarlo como una forma de canción popular. Antes de él se concebía como música instrumental para bailar y era menospreciado por las élites debido a sus orígenes populares y su sensualidad natural. El tango se popularizó a nivel mundial, más allá de toda expectativa, gracias a la defensa y difusión realizada por El morocho del Abasto.
Con el tributo en la edición 13 del Festival y Campeonato Internacional de Tango, Gardel se hace presente en México mediante pláticas, conciertos y actividades relacionadas con su vida y su arte. “Gracias a los testimonios históricos y a la tecnología actual, tendremos la oportunidad de ver y oír a Gardel cantando en pleno escenario”.
La noche del mismo miércoles, en el Foro Lo de Inés se llevará a cabo una exhibición de bailarines con un diyéi invitado.
El jueves continuarán las actividades con clases de tango para niños en La Nana, con entrada gratuita. En ese mismo lugar, se presentará La dama del puerto, con dirección de Valeria Vega y, entre otros, los bailarines Diego Pagaza, Javier Torres y Ana Belén Ortiz; además, en el kiosko de la Alameda, a partir de las 19 horas, se podrá apreciarl el espectáculo La Milonguita Alameda.
El viernes se realizarán las clasificaciones y la semifinal del Campeonato Internacional de Tango en La Nana, de 15 a 19 horas. Después se podrá apreciar al Ensamble Ehya Disonante, tras lo cual se proyectará el cortometraje Como un signo, de Gabo Feller, y, a partir de las 20 horas, habrá Milonga de La Nana de Fiesta.
En la última jornada de actividades, el sábado, se realizará la gran final del campeonato, de las 18 a 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad, con las parejas de bailarines participantes, evento al que se unirán Fabián Maglio Trío, La Parranga, Olguín-Berraute Quinteto y Mariana Quinteros. También se inaugurará en la Academia Mexicana de Tango la exposición fotográfica Carlos Gardel y desde las 21 horas habrá la Milonga de Gala, con música en vivo y la participación de Sin Retorno Tango y Adrián Veredice & Alejandra Hobert.
En el cierre de las actividades destaca la presencia de La Parranga, compañía artística independiente creada con el objetivo de explorar el tango como un lenguaje vivo y en constante transformación. La dirección artística es de Diego Pagaza de Alba, bailarín y creador mexicano que ha compartido su danza en Buenos Aires, Nueva York, Los Ángeles, Miami y la Ciudad de México. La Parranga, propuesta que fusiona teatralidad, música y danza apasionada, es la nueva voz del tango escénico en México. El programa completo está en www.festivaldetangomexico.com