
Angelina Jolie y Louis Garrel desafiaron una intensa lluvia para asistir al estreno europeo de Couture, la nueva película de Alice Winocour, en el Festival de Cine de San Sebastián. El evento, celebrado en el Teatro Kursaal, atrajo a cientos de fanáticos que buscaban ver de cerca a la actriz ganadora del Óscar, reconocida por películas como Inocencia interrumpida (1999), Sr. y Sra. Smith (2005) y la reciente Maria (2024).
El reparto completo acompañó a la directora francesa en la alfombra roja, incluidos Ella Rumpf, Anyier Anei y Garance Marillier. La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) a principios de septiembre y ahora compite en la sección oficial de San Sebastián, consolidando su recorrido por los principales festivales internacionales.
Couture narra la historia de Maxine (Angelina Jolie), una directora de cine estadounidense de 40 años contratada para realizar un trabajo audiovisual en un desfile de la Semana de la Moda de París. Entre el glamour y el caos del evento, Maxine recibe un diagnóstico de cáncer de mama, una noticia que sacude su vida y la conecta con otras dos mujeres: Ada (Anyier Anei), una modelo de Sudán del Sur que huye de un futuro incierto, y Angèle (Ella Rumpf), una maquilladora francesa con el sueño de convertirse en escritora.
Moda, enfermedad y resiliencia femenina
El largometraje, producido por Angelina Jolie junto a Alice Winocour, se adentra en la intersección de mundos aparentemente opuestos: el brillo superficial de la moda y las duras realidades personales que atraviesan sus protagonistas. Según Winocour, la película busca mostrar cómo la vulnerabilidad puede unir a personas de diferentes orígenes en un mismo espacio emocional.
En conferencia de prensa, Jolie habló sobre su implicación personal en el proyecto, recordando su propia decisión de someterse a una doble mastectomía preventiva en 2013 debido a su historial familiar de cáncer. “No digo que todos deban hacerlo, pero es importante tener la opción. La película refleja precisamente esa necesidad de unir a quienes han atravesado experiencias similares”, señaló la actriz.
La crítica especializada destacó la fuerza interpretativa de Jolie. Según The Hollywood Reporter, su “presencia en pantalla paralizante” mantiene al espectador atrapado en la historia, descrita como “una pieza de humor tenue y emotivo”.
Couture también es una muestra del enfoque narrativo de Winocour, quien ya ha explorado en obras previas como Proxima (2019) la capacidad del cine para retratar tanto lo íntimo como lo universal. En esta ocasión, se sirve del marco de la moda para hablar de fragilidad, sueños rotos y segundas oportunidades.
La producción compite en San Sebastián junto a otros títulos destacados como Ballad of a Small Player de Edward Berger, protagonizada por Colin Farrell, y Nuremberg, la nueva cinta bélica de James Vanderbilt con Rami Malek y Russell Crowe. Asimismo, Jennifer Lawrence recibirá el prestigioso Premio Donostia el próximo 26 de septiembre, consolidando un festival marcado por grandes nombres y fuertes apuestas internacionales.
Con Couture, Angelina Jolie no solo deslumbra como actriz, sino que también refuerza su faceta de productora comprometida con historias humanas, profundas y arriesgadas, alejadas de los grandes estudios de Hollywood.