
sábado 20 de septiembre de 2025
Match: La reina de las apps de citas (Swiped, 2025) retrata el proceso empresarial detrás de la creación de una marca, al estilo de películas como Red Social (The Social Network, 2010), Hambre de Poder (The Founder, 2016) o Air: La historia detrás del logo (2023). La fórmula es conocida: el nacimiento de una idea, su ascenso meteórico y las dinámicas de poder que surgen con el éxito, donde la lealtad y la traición juegan un papel central.
Sin embargo, el film protagonizado por Lily James se centra en la figura de la mujer pionera en el mundo tecnológico por sobre el producto creado, y su lugar en el mundo corporativo que pone en crisis sus principios a lo largo del relato.
La historia comienza con Whitney (James), una joven de 24 años que asiste a eventos para conseguir financiamiento para un proyecto social. Allí conoce a Jake (Ben Schnetzer), CEO de una empresa tecnológica que la incorpora a su equipo. Con gran ingenio, Whitney desarrolla la app de citas Tinder, que rápidamente alcanza el millón de usuarios.
A pesar de su aporte fundamental, Whitney es ignorada por los directivos y acosada por su exnovio Justin (Jackson White), también CEO de la compañía. Esta relación tóxica no solo la margina del proyecto, sino que la empuja a alejarse del mundo corporativo. Sin embargo, el destino le ofrece una nueva oportunidad para cambiar el rumbo de su vida… y de las aplicaciones de citas.
«Las reglas de comportamiento en línea las establecen los hombres», se afirma en un momento clave del film, reflejando la misoginia estructural que permea el entorno digital. La película pone en primer plano el acoso y el ciberbullying que sufre Whitney, subrayando el nivel de violencia que muchas mujeres enfrentan en las redes. Aquí la película adquiere un tono melodramático para presentar el calvario de la protagonista.
Lily James lleva el peso del film con solvencia, no solo como actriz sino también como productora, y logra transmitir con fuerza una historia de empoderamiento femenino en un universo históricamente dominado por la mirada masculina.
Con un ritmo ágil y una narrativa clásica, Match: La reina de las apps de citas se suma a las películas sobre la creación de grandes marcas, como vehículo para dar un discurso sobre la necesidad de una perspectiva de género en el ámbito de las apps de citas.