
Del 19 al 27 de septiembre, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián celebra su 73.ª edición con un marcado protagonismo femenino. Desde el reconocimiento a la histórica productora Esther García, hasta el debut protagónico de Alba Flores en un documental íntimo, la cita cinematográfica más importante de España se abre con una fuerte presencia de creadoras y productoras.
Esther García, alma práctica de la productora El Deseo y figura clave en la filmografía de Pedro Almodóvar, será homenajeada con el Premio Donostia tras más de cuatro décadas de carrera y más de un centenar de títulos. Su nombre aparece en clásicos como Todo sobre mi madre, Hable con ella y Madres paralelas.
La directora vasca Alauda Ruiz de Azúa, revelación con Cinco lobitos, compite en la Sección Oficial con Los domingos, mientras que su productora Marisa Fernández Armenteros también suma presencia con Ciudad sin sueño, vista en Cannes. A su vez, Marian Fernández Pascal presenta dos filmes de fuerte identidad vasca: Karmele y Zeru Ahoak.
Mujeres en San Sebastián
La bilbaína Leire Apellániz llega a la sección New Directors con Aro Berria, confirmando su apuesta por un cine experimental y de autor.
El lado más íntimo lo aporta Alba Flores, quien protagoniza Flores para Antonio, un documental personal sobre la memoria de su padre, el músico Antonio Flores, en el que busca narrar desde la ternura y la herencia familiar.
El certamen también refuerza su proyección internacional con Couture, el nuevo largometraje de la francesa Alice Winocour, protagonizado por Angelina Jolie y Louis Garrel, que explora duelo y autodescubrimiento en el universo de la moda. @mundiario