
▲ La banda virtual británica GorillazFoto tomadas de redes

▲ El cantante Brian Eno en el concierto.Foto tomadas de redes
De la Redacción
Periódico La Jornada
Jueves 18 de septiembre de 2025, p. 8
Y se reunieron no sólo para alzar la voz, sino para reafirmar una humanidad compartida, como lo había dicho el músico y compositor inglés Brian Eno, organizador del concierto Together For Palestine, que reunió a unas 12 mil personas en la OVO Arena Wembley, en Londres, y el cual fue seguido por YouTube por personas alrededor del mundo en tiempo real.
La magnitud del evento fue abrumadora. Un total de 69 artistas, conferenciantes y activistas se presentaron en el recinto inglés para hacer un llamado para romper el silencio sobre la situación en Gaza y cuyo objetivo principal fue recaudar fondos para las familias de ese territorio, donde se vive un “genocidio en tiempo real en nuestras pantallas”, como lo había comentado otro de los músicos que participó: Damon Albarn, frontman de Blur y de Gorillaz.
En el recinto de Londres, este miércoles se reunieron, además de Eno y Albarn, músicos como King Krule, Bastille, Annie Lennox, y Sampha, que incitaron a la audiencia a gritar “Palestina Libre… en Gaza se vive un genocidio”. Completaron la lista de artistas Florence Pugh, Khalid Abdalla y Ruth Negga. Paul Weller, quien ha expresado abiertamente su apoyo a Palestina.
Recaudación de fondos y donaciones
Hubo estrellas de la música: Damon Albarn, Bastille, Annie Lennox PinkPantheress, Hot Chip, Rina Sawayama, Jamie XX, Hot Chip, Paloma Faith, James Blake, Neneh Cherry, Lana Lubany, Madame Gandhi, Sura Abdo, Yasmeen Ayyashi, Ysee y el London Community Gospel Choir. Participaron figuras de teatro y cine: Benedict Cumberbatch, Florence Pugh, Guy Pearce, Ramy Youssef y un enorme elenco de apoyo. Estuvieron activistas, podcasters, y gente que seguro es importante pero no se tiene ni idea de por qué. Y estaban otros como el ex futbolista Eric Cantona, la presentadora de Love Island Laura Whitmore, la youtuber de Chicken Shop Dates Amelia Dimoldenberg.
Lo recaudado en el espectáculo, que se trasmitió en directo a través de la página oficial de Brian Eno, se destinará íntegramente a la recaudación de fondos para Palestina. “Todas las donaciones se destinarán a Choose Love, y los fondos para apoyar a organizaciones lideradas por palestinos que brindan ayuda humanitaria vital, como Taawon, el Fondo de Ayuda para la Infancia Palestina y la Sociedad de Ayuda Médica Palestina”, indicaron los organizadores, entre los que estuvieron la diseñadora de producción Es Devlin, escenógrafa ganadora de premios Olivier y Tony, quien, además de trabajar en teatro, ha diseñado grandes espectáculos pop para artistas como Beyoncé, The Weeknd, U2 y Lady Gaga.
Poesía y protestas
Las 12 mil almas reunidas pagaron 70 libras, un poco más que mil pesos mexicanos, para ingresar al recinto, donde la música se mezcló con la poesía y la protesta en favor de Palestina.
Durante el recital, los actos musicales se intercalaron con discursos de periodistas como Louis Theroux y Mehdi Hasan, figuras benéficas, actores, palestinos que han vivido la crisis de primera mano y varios otros nombres notables ante un público que llenó el recinto y miles de personas más que seguían la transmisión en vivo en YouTube, que empezó a las 12 horas en el país.
Destacó la participación de otros como el actor estadunidense, Richard Gere, quien habló en favor de la paz antes de presentar a médicos y representantes de organizaciones benéficas médicas al escenario.
“¡Hola, Londres!”, gritó al salir con Guz Khan. “¡Qué espectáculo tan increíble en esta casa!”. El protagonista de Chicago resaltó la necesidad de amor y compasión en estos tiempos, pero también exigió acciones directas de los políticos que puedan contribuir directamente para detener la devastación en Palestina.
En la cuenta de YouTube se pudo observar que superaron 70 mil dólares en donaciones por Internet.
Poco antes del show, se viralizó un video en el que se reúnen 40 celebridades para alzar la voz y condenar el genocidio en Gaza y Cisjordania. Es así que figuras como la cantante Billie Eilish, los actores Cillian Murphy, Joaquin Phoenix y Javier Bardem. “Es importante hablar ahora, mientras está pasando. Presiona a tu gobierno, apoya a quienes protestan pacíficamente, pide un alto al fuego, detén la matanza”, condenó el clip. El video de un minuto de Together For Palestine reúne a alrededor de 30 figuras y celebridades de distintas partes del mundo.
“Tenemos que decir la verdad en nombre del pueblo palestino”, dijo Brian Cox. La fotógrafa y activista estadunidense Nan Goldin explicó: “el papel del artista en la sociedad siempre ha sido alzar la voz, arriesgarse a decir la verdad al poder”. Mientras, el actor británico Steve Coogan añadió: “es importante alzar la voz ahora, no cuando esto termine. Ahora mismo, mientras está sucediendo. Presionen a su gobierno, apoyen a quienes hacen campaña pacíficamente, exijan un alto al fuego y detengan las matanzas”. “Aquí vamos a estar con ellos hasta que Palestina sea libre”, finalizó el actor español Javier Bardem.
El silencio no es opción
Además de los actos musicales, el concierto incluyó videos dirigidos por Amir Nizar Zuabi, que destacaron la labor de médicos, trabajadores humanitarios, docentes y periodistas en Gaza.
El comediante Guz Khan, presentador del programa, declaró: “cuando ves a niños de Gaza enfrentándose a bombas en lugar de libros, te das cuenta de que esto no se puede normalizar. Que el silencio no es una opción. Por eso este concierto es importante. Together For Palestine se trata de solidaridad, amor y de decir: Te vemos, te apoyamos”.
El diyéi palestino Abdulhadi, quien actuó junto con Jamie xx, añadió: “todos tenemos una palanca. La mía es un escenario. La usaré en Wembley para amplificar las voces palestinas y crear un espacio para el duelo, la unidad y la recuperación. Por una Palestina Libre”.
También se presentaron la académica italiana y relatora especial de la ONU Francesca Albanese, el periodista Mehdi Hasan, el locutor Louis Theroux y el sobreviviente del Holocausto Stephen Kapos.