
jueves 18 de septiembre de 2025
El Festival de Cine de Villa Crespo (VECINE) celebra su sexta edición del 21 al 28 de septiembre con una programación que combina largometrajes y cortometrajes nacionales en competencia, funciones especiales y actividades paralelas. Todas las propuestas se desarrollarán con entrada libre y gratuita en distintos espacios culturales del barrio.
Las sedes de este año serán el Club Benito Nazar (Antezana 340), Casa Brandon (Luis M. Drago 236), La Faustina (Acevedo 930) y la Galería Ruth Benzacar (Velasco 1287).
El festival comenzará el lunes 22 con Interior-Bar-Noche, un encuentro de guion a cargo del director Diego Lerman en La Faustina.
El martes 23, la Galería Ruth Benzacar recibirá Imágenes en fuga, un programa de obras creadas desde las artes visuales y curado por Larisa Zmud, con piezas de Stella Ticera, Tomás Maglione, Jimena Croceri, Cecilia Bengolea, Tanya V Abelson, Joaquín Aras, Alan Martín Segal y Fabio Kacero, entre otros.
El miércoles 24 y el jueves 25 en Casa Brandon se presentarán los programas de cortometrajes en competencia, con diálogo entre directores y público, que además será el encargado de votar.
Ese mismo miércoles se realizará la muestra Pequeños tesoros, con obras de Federico Luis, Néstor Frenkel, Francisco Lezama y Laura Citarella.
El jueves, luego de la competencia de cortos, se proyectará el documental Fuck you! El último show, de José Luis García, centrado en Luca Prodan y Sumo.
Los largos en competencia se verán del viernes 26 al domingo 28 en el Club Benito Nazar. Finalmente, el domingo, a las 17 h, se llevará a cabo en el Club Benito Nazar un diálogo abierto con el público organizado junto a Fuera de Campo, para reflexionar sobre las formas de pensar y exhibir cine argentino en contextos adversos y fuera de los circuitos oficiales.
Como en cada edición, los premios al mejor cortometraje y largometraje serán definidos por el voto del público.
Proyección especial
Fuck you! El último show – Dir: José Luis García
Competencia de largometrajes
LS83 – Dir: Herman Szwarcbart | Vie 26, 20 h
Tú me abrasas – Dir: Matías Piñeiro | Vie 26, 22 h
El mensaje – Dir: Iván Fund | Sáb 27, 20 h
Todo documento de civilización – Dir: Tatiana Mazú González | Sáb 27, 22 h
Las cosas indefinidas – Dir: María Aparicio | Dom 28, 19 h
Cuando las nubes esconden la sombra – Dir: José Luis Torres Leiva | Dom 28, 21 h
Competencia de cortometrajes – Programa 1
Prender una estrellita es pedir un deseo (18’40’’) – Dir: Nicole Lareo
Maridaje (16’48’’) – Dir: Loana Pagani
Es la reducción mínima del abismo (15’) – Dir: Delfina Romero Feldman
Cataratas (5’40’’) – Dir: Francisco Bendomir
Cardumen (11’) – Dir: Inés Villanueva
Como un estallido (11’) – Dir: Sebastián Schjaer
Una especie de brujería (8’) – Dir: Emilia Cortés
Competencia de cortometrajes – Programa 2
Ser, no ser, ser muchas (15’) – Dir: Silbando Bembas
Quisiera no sentir todo este ruido (12’) – Dir: Lucila Mariani
Die ganze Nacht (15’) – Dir: Alejo Franzetti
Luz Mala (5’43’’) – Dir: Martina Ocampo y Carmen Lanzi Giannoni
Unas sardinas (18’) – Dir: Julia Beyer Agostini
Las Continuidades (15’) – Dir: Merlina Molina Castaño y Jorge Sesan
Muestra de cortos – Pequeños tesoros
Un movimiento extraño (23’) – Dir: Francisco Lezama
El Affaire Miu Miu (30’) – Dir: Laura Citarella
Villa Dodo (9’) – Dir: Néstor Frenkel
Quédate quieto o te amo (13’17’’) – Dir: Federico Luis