
La icónica franquicia Miami Vice regresa a la gran pantalla bajo la dirección de Joseph Kosinski, uno de los cineastas más exitosos de los últimos años. Universal Pictures confirmó que la película llegará a los cines el 6 de agosto de 2027, mientras que el casting ya está en marcha y el rodaje comenzará el próximo año.
El proyecto se inspira en el episodio piloto y en la primera temporada de la legendaria serie televisiva creada por Anthony Yerkovich, que marcó tendencia en los años 80 con su estética vibrante, sus tramas de corrupción y su fusión de moda, música y acción. Kosinski, responsable de títulos como Top Gun: Maverick y F1: The Movie, filmará la nueva adaptación en formato Imax, con la intención de potenciar el impacto visual y sonoro del universo de Miami Vice.
Un legado televisivo y cinematográfico con nueva visión
La serie original de NBC, emitida entre 1984 y 1990, convirtió a Don Johnson y Philip Michael Thomas en íconos de la cultura popular gracias a su representación de dos detectives encubiertos en Miami, famosos por sus trajes pastel y su estilo de vida extravagante. En 2006, el director Michael Mann llevó la historia al cine con una versión protagonizada por Jamie Foxx y Colin Farrell, que recaudó más de 163 millones de dólares en taquilla.
Con esta nueva entrega, Universal busca revitalizar el legado de la franquicia, ofreciendo una mirada moderna al glamour y la corrupción de Miami en los años 80. El guion está a cargo de Dan Gilroy y Eric Singer, colaboradores habituales de Kosinski, quienes adaptarán los personajes creados por Yerkovich. La producción corre por cuenta de Dylan Clark, conocido por The Batman, junto con el propio Kosinski.
Kosinski, tras consolidarse con el éxito mundial de Top Gun: Maverick (que superó los 1.500 millones de dólares en taquilla para Paramount) y el fenómeno reciente de F1, se ha convertido en uno de los directores más demandados de Hollywood. Su asociación con grandes estudios y su capacidad para conjugar acción, espectáculo y narrativa lo posicionan como el candidato ideal para revivir un clásico como Miami Vice.
La película no solo representa un regreso a una de las series más influyentes de los 80, sino que también se inserta en el panorama actual de Hollywood, donde los remakes y las reimaginaciones de franquicias icónicas buscan conquistar tanto a la audiencia nostálgica como a nuevas generaciones.