
jueves 18 de septiembre de 2025
Lo que escribimos juntos, dirigida por Nicolás Teté, continúa su recorrido internacional con dos nuevas proyecciones en Europa. La película formará parte de la programación de Queer Film Marathon Tirana, que se realizará del 29 de septiembre al 15 de octubre en Albania, y de Queer Momenti, que tendrá lugar en Zagreb, Croacia, del 30 de septiembre al 3 de octubre en la sala Kulturno Informativni Centar (KIC).
En Albania, el festival organizado por OMSA abrirá su sexta edición con una programación que incluye una retrospectiva de Pedro Almodóvar y títulos como Queer y Emilia Pérez. La proyección del film argentino se suma a un evento que busca consolidar un espacio de visibilidad para el cine LGBTQ en la región.
En Croacia, el encuentro está impulsado por el Domino Project y se reconoce por ser el programa de cine queer de mayor duración en Europa continental. Con una curaduría centrada en películas de alto valor artístico, promueve la reflexión en torno a identidades sexuales, afectividades disidentes y estéticas queer. Este año, el festival dedica un foco especial al cine argentino.
Lo que escribimos juntos fue realizada con el apoyo de la Universidad del Cine, el Fondo Nacional de las Artes, el Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Santander. Tras su estreno en el Gaumont, donde superó los 1.500 espectadores con una función diaria, el film ya participó de más de diez festivales internacionales. Entre sus reconocimientos figuran el Best LGBT Film Director y el Public Award en el Colors of Love – Queer Film Festival de Mumbai, y el premio Festival Favorite en el 17º Cinema Diverse: The Palm Springs LGBTQ+ Film Festival.
La trama narra la historia de Mariano y Juan, dos hombres de 33 años que deciden dejar la ciudad para comenzar una nueva vida en las sierras. Mientras Mariano busca cumplir su sueño de abrir un vivero y superar problemas de salud mental, Juan se dedica a escribir su nueva novela tras el éxito de la anterior. La convivencia, el proyecto en común y el amor como eje de la vida en pareja son los motores de esta comedia dramática y romántica protagonizada por Santiago Magariños, Ezequiel Martínez y Nazarena Rozas.
Filmada en la provincia de San Luis, la producción también recibió la Beca Creación del FNA y ganó el work in progress de la competencia de películas en proceso de la décima edición del Festival Asterisco. Además, tiene su estreno asegurado en Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
“La película busca mostrar el día a día de esta pareja en su nueva vida. Algunas ideas que sobrevuelan la historia son el proyecto juntos, la creación artística como mímesis de la realidad y el amor como concepto difícil de explicar”, señala el director Nicolás Teté.