
miércoles 17 de septiembre de 2025
El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges 2025 consolida su propuesta Sitges Family, un espacio especialmente diseñado para que niños, niñas y adolescentes puedan descubrir el cine fantástico en compañía de sus familias. Ubicado en el Mercat Vell, en la plaza del Ayuntamiento de Sitges, este ámbito paralelo a las salas oficiales busca transmitir la pasión por el género a las nuevas generaciones sin dejar de lado valores como la igualdad, la tolerancia, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental.
La sección Fantastic Kids invita a los más pequeños a vivir la magia del cine en pantalla grande, lejos de las distracciones del hogar. La programación incluye animación y ficción con títulos como Ventura de Juan Andrés Cermeño Salas, Love & Gold de Connor Van Dyke, The Rabbit’s House at Number 968 de Jai-Xin Wu y Forevergreen de Nathan Engelhardt y Jeremy Spears. También se suman cortos como The Cloud Herder de Aidan McAteer, Gibbous de Angela Yi Benet, Meevil the Weevil de Kyle Arneson o The Rumble-Bumble Rally de Annette Saugestad Helland y Johan Kaos.
Además, se proyectarán largometrajes familiares como Hanna y las navidades olvidadas de Elena Ruiz, The Paper Bear de Arix Zalace y la clásica comedia infantil noventera Prehysteria! de Charles y Albert Band.
La sección Fantastic Teens, en su segunda edición, se dirige a un público adolescente con propuestas más irreverentes. Entre ellas destacan La última campanada de Alberto Cano, Ostrich de Marie Kenov y el documental Horror and Love de Joaquim Oristrell. También sobresale Aquel último tiburón, de Àngel Sala y Víctor Matellano, acompañado por la proyección de L’ultimo squalo y la presencia del director Enzo G. Castellari, homenajeado este año con el Premio Màquina del Temps.
La sección Kids en acció promueve títulos que transmiten valores sociales y humanos a través del fantástico. Entre ellos, Persépolis de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, El niño pez de Lucía Puenzo, Neptune Frost de Anisia Uzeyman y Saul Williams, El pergamino rojo de Nelson Botter Jr. y Tito y los pájaros de Gabriel Bitar, André Catoto y Gustavo Steinberg.
Finalmente, las Sesiones Popcorn proponen una mirada más lúdica con títulos como Strange Journey: The Story of Rocky Horror de Linus O’Brien, ¡Dame un poco de amooor…! de José María Forqué, Hammer: Heroes, Legends & Monsters de Benjamin Field, la sátira chilena Muertas Vivas de Sandra Arriagada y la comedia zombi Super Z de Dani Giménez Parias.
Inauguración
El pergamino rojo – Nelson Botter Jr.
Sitges Family – Fantastic Kids
Cortometrajes
Akopa (más arriba) – Clemente Piña (2025)
Blu’s – Rajesh P.K. (2025)
Dancing in the Rain – Chao-chun Yeh (2025)
Dead End – Fabienne Prieß y Levin Tamoj (2025)
Dormilón – Olivia Marie Valdez (2025)
DUCKS – AJ Jefferies (2025)
Forevergreen – Nathan Engelhardt y Jeremy Spears (2025)
Gibbous – Angela Yi Benet (2025)
Gökotta – Kay Oceans (2025)
Hanna y las navidades olvidadas – Elena Ruiz (2025)
L’Últim desig – Núria Francisco (2025)
Le Petit et Le Géant – Isabela Costa (2025)
Love & Gold – Connor Van Dyke (2025)
Lune de miel – Arthur Chays (2025)
Marquis, Repeat – Halley Linscheid (2025)
Meevil the Weevil: Breakfast of Champions – Kyle Arneson (2025)
MOTHBALLS – Aisha Evelyna (2025)
Normal Human – Ye-jin Joo (2025)
Peninsula – Angèle Vergoni y Sarah Vanhoeck (2025)
Prehysteria – Charles Band y Albert Band (2025)
Rajas & The Wolf Girl – Nidhi Reddy (2025)
Sana – Manuel Larios (2025)
The Cloud Herder – Aidan McAteer (2025)
The Magic Trap – Nikos Vergitsis (2025)
The Paper Bear – Arix Zalace (2025)
The Rabbit’s House at Number 968 – Jai-Xin Wu (2025)
The Rumble-Bumble Rally – Annette Saugestad Helland y Johan Kaos (2025)
The Sock – Aleksi Artturi Räisänen (2025)
Ventura – Juan Andrés Cermeño Salas (2025)
Nests – Ana Maria Mendez Salgado (2025)
Sitges Family – Fantastic Teens
Cortometrajes
La última campanada – Alberto Cano (2025)
Ostrich – Marie Kenov (2025)
The Ottoman – Mike Stamm (2025)
Largometrajes
Aquel último tiburón – Àngel Sala, Víctor Matellano (2025)
Horror and Love – Joaquim Oristrell (2025)
L’ultimo squalo – Enzo G. Castellari (1981)
Sitges Family – Kids en Acció
El libro de Lila – Marcela Rincón (2017)
El niño pez – Lucía Puenzo (2009)
Neptune Frost – Anisia Uzeyman y Saul Williams (2021)
Persépolis – Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud (2007)
Tito y los pájaros – Gabriel Bitar, André Catoto y Gustavo Steinberg (2018)
Sitges Family – Sesiones Popcorn
Strange Journey: The Story of Rocky Horror – Linus O’Brien (2025)
¡Dame un poco de amooor…! – José María Forqué (1968)
Hammer: Heroes, Legends & Monsters – Benjamin Field (2024)
Muertas Vivas – Sandra Arriagada (2022)
Super Z (cortometraje) – Dani Giménez Parias (2025)