
Robert Redford, ícono del cine político y fundador del Instituto Sundance, mostraba hace años su interés por revivir El candidato (The Candidate, 1972), la sátira política dirigida por Michael Ritchie. En esa película original, Redford interpretó a Bill McKay, un candidato improvisado para el Senado de California; hoy habría sido un expresidente asesorando nueva generación política.
El colaborador Rod Lurie, quien dirigió a Redford en The Last Castle (2001), compartió con The Hollywood Reporter que tanto él como Redford pasaron años desarrollando ideas para una secuela. Lurie cuenta que el proyecto estuvo en discusiones, con propuestas de actores como Denzel Washington o George Clooney, y un guion bajo encargo del escritor Larry Gelbart. Pero aunque a Redford le atraía la idea, el guion nunca se elaboró.
Legado de El candidato y Redford como figura política-cultural
El candidato no solo fue una obra significativa en la filmografía de Redford sino que se convirtió en referencia del cine político en EE.UU. Ganó el Oscar al guion para Jeremy Larner, y sus críticas sobre compromisos políticos siguen siendo relevantes.
El español El candidato es la traducción habitual para The Candidate en España (“El candidato”) — confirmadas en medios especializados y coloquio cinéfilo. Aunque no hay fuente oficial que indique un título distinto, esa traducción se usa comúnmente.
Redford falleció a los 89 años, dejando un legado de actuaciones, dirección y activismo cultural. Entre los clásicos que protagonizó están Butch Cassidy and the Sundance Kid, The Sting y All the President’s Men.
Aunque la secuela de El candidato nunca se concretó, el deseo se mantuvo vivo durante años: intercambios de ideas, cartas, discusiones sobre qué tono tomar, qué personajes incluir. Sobre el papel de McKay como expresidente asesor, Rod Lurie recordó esas conversaciones con admiración y pesar por lo que pudo haber sido.