
El Instituto de Cine Polaco eligió Franz, la nueva película de Agnieszka Holland, como su representante para el Oscar 2026 en la categoría de mejor largometraje internacional. La película es un drama biográfico que combina escenas recreadas de la vida del icónico escritor checo Franz Kafka con secuencias ambientadas en la Praga contemporánea, mostrando cómo la figura del autor se ha convertido en un símbolo de la alienación, la angustia y un atractivo turístico.
Holland, nominada al Oscar en tres ocasiones por In Darkness (2011), Europa Europa (1990) y Angry Harvest (1985), explora en Franz la dualidad entre la vida privada del escritor y su legado público. Idan Weiss interpreta a Kafka, mientras que Peter Kurth da vida a su padre autoritario. Carol Schuler, Gesa Schermuly y Jenovefa Bokova completan el elenco interpretando a Felicie Bauer y los intereses románticos de Kafka, Grete Bloch y Milena Jesenska, respectivamente.
Una mirada contemporánea al legado de Kafka
La película se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde recibió elogios por su enfoque lúdico y no lineal, combinando la historia biográfica con un comentario sobre la comercialización de la figura de Kafka en la actualidad. Holland logra equilibrar el drama personal del autor con una crítica sutil sobre cómo su nombre se ha convertido en una marca en la cultura moderna.
Polonia ha sido nominada 13 veces a la categoría de mejor película internacional en los Oscar, logrando el triunfo con Ida de Paweł Pawlikowski en 2015. Con esta elección, el país busca continuar su tradición de producir cine de alto nivel que combine historia, política y arte cinematográfico. La primera lista de 15 películas en contienda por el Oscar a la mejor película internacional se anunciará el 16 de diciembre de 2025, mientras que las nominaciones finales se darán a conocer el 22 de enero de 2026. La 98ª ceremonia de los Premios de la Academia se celebrará en Los Ángeles el 15 de marzo de 2026.
Distribución y plataforma
Franz es una coproducción polaco-alemana con distribución internacional a cargo de XYZ Films (suponiendo distribución en España y festivales internacionales). Todavía no se ha confirmado su disponibilidad en plataformas de streaming, aunque es probable que se ofrezca en servicios como Netflix, Filmin o Amazon Prime Video después de su recorrido en festivales y salas de cine. La película promete atraer tanto a cinéfilos interesados en la biografía de Kafka como a quienes buscan reflexiones sobre la identidad, la fama y la alienación en un mundo moderno que convierte a los genios en iconos comerciales.