
La cinta, protagonizada por Nora Navas, se presenta como una comedia romántica que explora el deseo, la libertad y las segundas oportunidades a través de la historia de una mujer que decide romper con la rutina para reencontrarse consigo misma.
La trama sigue a Eva, interpretada por Navas, una mujer de 50 años que lleva más de dos décadas casada y tiene dos hijos adolescentes. Durante un viaje de trabajo a Roma, un instante de reflexión cambia su perspectiva sobre su vida actual: Eva siente la necesidad de volver a enamorarse antes de que sea demasiado tarde. Tras su regreso a Barcelona, decide iniciar una nueva etapa, esta vez como mujer soltera, abierta a explorar el romance y el juego de la seducción, lo que marcará un año de transformación personal.
El reparto reúne a destacados intérpretes del panorama español y latinoamericano, entre los que se encuentran Juan Diego Botto, Rodrigo de la Serna, Miki Esparbé, Àgata Roca, Fernanda Orazi, Francesco Carril y Marian Álvarez. Cada uno aporta diferentes matices a esta historia coral que pone el foco en las emociones y en la búsqueda de nuevas formas de vivir el amor a partir de la madurez.
Cesc Gay, reconocido por títulos como Truman y Sentimental, vuelve a su característico estilo intimista y humano. En diversas entrevistas previas al estreno, el cineasta ha compartido su interés por explorar la fragilidad de los personajes y reflejar emociones universales. Por su parte, Nora Navas ha destacado el reto que ha supuesto este papel, considerado uno de los más complejos de su trayectoria.
Mi amiga Eva se enmarca dentro de una serie de iniciativas que buscan acercar al público al cine nacional. El filme formará parte de los Preestrenos del Festival Antonio Ferrandis, organizados por el Ayuntamiento de Paterna y Kinépolis, con el apoyo de Consultia Business Travel, que tienen como objetivo reforzar los lazos entre Valencia y algunos de los nombres más relevantes de la industria cinematográfica española.
Rodada en localizaciones de Roma y Barcelona, la película apuesta por una narrativa que combina momentos de humor y romanticismo con una mirada sincera a las emociones de sus personajes. La dirección artística y la fotografía contribuyen a transmitir el contraste entre los escenarios internacionales y la intimidad de la vida cotidiana, acompañando el viaje emocional de la protagonista.
Con este proyecto, Cesc Gay y Nora Navas consolidan una colaboración artística que refleja el compromiso del cine español con historias cercanas y auténticas, capaces de conectar con un público amplio. La fecha de estreno del 19 de septiembre se perfila como una cita clave para quienes siguen de cerca la evolución de la filmografía del director catalán y para los espectadores interesados en historias que exploran los vínculos humanos desde una perspectiva adulta. @mundiario