
martes 16 de septiembre de 2025
El documental Pintó la Isla (2025) muestra cómo el muralismo se convirtió en una herramienta de transformación social en Isla Maciel, barrio históricamente marcado por la contaminación del Riachuelo y el declive industrial. A través del arte, los vecinos lograron revertir estigmas y construir un museo comunitario al aire libre que hoy atrae tanto a turistas como a artistas de todo el mundo.
La iniciativa nació hace una década cuando el profesor Gerardo Montes de Oca y sus estudiantes comenzaron a pintar murales en las paredes del barrio. Lo que empezó como un ejercicio pedagógico devino en un proyecto cultural sostenido que, con el tiempo, integró a cientos de artistas reconocidos y emergentes. La pintura se transformó en un lenguaje común para recuperar la dignidad del territorio.
Dirigida por Gonzalo Sierra, la película recoge los testimonios de vecinos, gestores culturales y muralistas, quienes explican cómo el proyecto Pintó la Isla fortaleció los lazos comunitarios y dio origen al Museo Comunitario Isla Maciel. El documental no sólo registra murales, sino la construcción de un sentido colectivo que convierte al barrio en un destino turístico alternativo, con recorridos organizados por los propios habitantes.
Pintó la Isla evidencia que el arte comunitario puede ser motor de cambio real. La experiencia demuestra cómo la autogestión cultural y la solidaridad generan nuevas oportunidades, construyen orgullo colectivo y habilitan un turismo cultural que se aparta de lo convencional. Más que un registro documental, es una invitación a reconocer que el arte transforma no sólo muros, sino también vidas.