
Paramount critica compromiso de artistas de boicotear a instituciones fílmicas israelíes
Reuters
Periódico La Jornada
Domingo 14 de septiembre de 2025, p. 8
Washington. Paramount dijo el viernes que condena el compromiso firmado a principios de semana por más de 4 mil actores, artistas y productores, entre ellos algunas estrellas de Hollywood, de no trabajar con instituciones cinematográficas israelíes a las que consideran cómplices de los abusos de Israel contra los palestinos.
¿Por qué es importante? Paramount se convirtió en el primer estudio en responder al compromiso hecho público el lunes.
Algunas organizaciones se han enfrentado a llamamientos al boicot y a protestas por sus vínculos con el gobierno israelí a medida que crece la crisis humanitaria en Gaza por el asalto militar, y las imágenes de palestinos hambrientos, incluidos niños, desatan la indignación mundial.
Citas claves: “No estamos de acuerdo con los recientes intentos de boicotear a los cineastas israelíes. Silenciar a creadores individuales en función de su nacionalidad no promueve un mejor entendimiento ni hace avanzar la causa de la paz”, señaló Paramount.
“Necesitamos más compromiso y comunicación, no menos”, añadió.
El compromiso de principios de esta semana decía que no se estaba instando a nadie a dejar de trabajar con individuos israelíes, sino que “el llamamiento es para que los trabajadores del cine se nieguen a trabajar con instituciones israelíes que son cómplices de los abusos de los derechos humanos por parte de Israel”.
▲ La actriz Emma Stone, quien firmó el compromiso, en la Mostra de Venecia.Foto Afp
Film Workers For Palestine, que publicó el compromiso original, reiteró lo mismo tras la declaración de Paramount.
En el compromiso se afirmaba que las instituciones cinematográficas israelíes habían “encubierto o justificado” los abusos contra los palestinos, y se establecían paralelismos con el compromiso que los artistas habían hecho en el pasado contra la Sudáfrica del apartheid.
Entre los firmantes figuran los actores Olivia Colman, Emma Stone, Mark Ruffalo, Tilda Swinton, Riz Ahmed, Javier Bardem y Cynthia Nixon.
“Esperamos sinceramente que Paramount, en su declaración de hoy, no esté tergiversando intencionadamente el compromiso en un intento de silenciar a nuestros colegas de la industria cinematográfica”, añadió Film Workers for Palestine.