
Más de 10 mil almas se entregan sin reparo a Alejandro Sanz en el Auditorio Nacional
▲ Los presentes conformaron un coro multitudinario que a todo pulmón interpretó las más icónicas canciones de Alejandro Sanz.Foto Maria Luisa Severiano
Ana Mónica Rodríguez
Periódico La Jornada
Sábado 13 de septiembre de 2025, p. a26
El cantante y compositor español Alejandro Sanz no sólo es profeta en su tierra, sino también en México, donde refrendó su estatus de ídolo y demostró su evolución, así como la atemporalidad de su repertorio, en la gira internacional ¿Y Ahora Qué? que inició hace unos días, en la ciudad de Puebla.
En el Auditorio Nacional, el intérprete de Pisando fuerte y Corazón partío logró anoche la comunión de más de 10 mil almas que se le entregaron sin reparo.
Sanz colgó el letrero de sold out en el recinto de Reforma, hazaña que repetirá hoy, el míercoles y jueves; también se presentará próximos 9 y 10 de octubre.
El artista español con mayor número de premios Grammy apareció sobre el escenario con su guitarra y gafas oscuras poco antes de las 9 de la noche, y ante sus seguidores inició su repertorio con Desde cuándo.
Unos minutos después el intérprete dijo al público, que gozaba las atractivas y coloridas imágenes que se proyectaron en pantallas: “¡Buenas noches! ¿Qué tal? Espero que lo disfruten mucho, esto va para ustedes. Muchas gracias por venir. Gocen, piensen cosas bonitas, y luego de la presentación, nos vemos por ahí”.
Se escucharon enseguida los temas La música no se toca, Por bandera, Bésame, así como las inolvidables A la primera persona y Mi soledad y yo de la mano de sus músicos y coros, que cobijaron su reconocido timbre de voz.
“Estoy convencido de que la vida son momentos. ¿Si no los tomas, entonces pa’qué?”, aseguró el español, quien fue aplaudido por sus seguidores.
Tras ello, el escenario se pintó de rojo y Sanz interpretó El vino de tu boca, una de sus nuevas canciones. El coloso de Reforma también vibró con Try to Save Your Song, Quisiera ser y Hoy no me siento bien.
Enseguida, Sanz comentó que No me tires flores, su siguiente tema, sería grabado en vivo. Para la interpretación estuvo acompañado por el también español Rels B, momento en el que ambos recibieron una cálida ovación.
Pero con Regálame la silla donde te esperé, Amiga y Deja que te bese, los presentes conformaron un coro multitudinario que a todo pulmón interpretó las letras de icónicas canciones.
Lo mismo sucedió con Cuando nadie me ve y Aquello que me diste, que obsequiaron un viaje catártico al pasado de la trayectoria de Sanz. Para finalizar una noche especial, Alejandro se despidió de manera inolvidable con No es lo mismo, Y, ¿si fuera ella?, ¿Lo ves?, y Corazón partío.
Con la gira ¿Y Ahora qué?, el artista asumió un nuevo reto al presentar un espectáculo único, donde fusionó sus grandes clásicos con su más reciente trabajo.
Desde su debut en 1991 con Viviendo Deprisa, hasta su último disco de estudio SANZ, el cantante ha vendido más de 25 millones de discos y todos sus álbumes han obtenido la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Sanz fue honrado en 2017 por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus significativas contribuciones filantrópicas.
Su gira continuará en Guadalajara, Monterrey, Querétaro y San Luis Potosí. Luego llegará a Colombia, Chile, Ecuador, Perú, y Argentina en 2026.