
viernes 12 de septiembre de 2025
La película adapta Tres cuencos (Tre ciotole), libro póstumo y semi autobiográfico de la escritora y activista feminista italiana Michela Murgia, referente intelectual de su país hasta su fallecimiento en 2023. Con esta obra, Coixet construye un relato que invierte la lógica del amor: Marta y Antonio, una pareja en crisis, afrontan la separación desde la cocina, la enfermedad y la posibilidad de redescubrir el deseo cuando la muerte acecha.
«Es una historia de amor contada al revés«, explica la cineasta, que rodó la película en las calles de Roma. El film supone su regreso tras Un amor (2023), adaptación de la novela homónima de Sara Mesa.
La actriz italiana Alba Rohrwacher, ganadora de la Copa Volpi en Venecia por Hungry Hearts, encarna a Marta, mientras que Elio Germano (La nostra vita, Volevo nascondermi) interpreta a Antonio. El elenco se completa con el español Francesco Carril, Silvia D’Amico, Galatea Bellugi y Sarita Choudhury, quien ya había trabajado con Coixet en Nieva en Benidorm.
Coixet mantiene una relación especial con el festival vallisoletano. Fue galardonada con la Espiga de Honor en 2020 y ya inauguró Seminci con La librería (2017) y Nieva en Benidorm (2020), además de clausurar la 60ª edición con Nadie quiere la noche en 2015. Su trayectoria, que incluye títulos clave como Mi vida sin mí o La vida secreta de las palabras, ha sido reconocida con el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla Chevalier des Arts et des Lettres y el European Achievement in World Cinema Award.
Tres adioses está escrita por Coixet junto a Enrico Audenino y es una coproducción hispano-italiana encabezada por Cattleya (ITV Studios), Ruvido Produzioni, Bartlebyfilm, Buenapinta Media, Bteam Prods, Perdición Films, Apaches Entertainment y Tres Cuencos AIE, con apoyo del Ministerio de Cultura de Italia, Sky, RTVE y MAX. Distribuida en España por Bteam Pictures, su estreno en salas está previsto para 2026.