
jueves 11 de septiembre de 2025
El Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025 concluyó este miércoles 10 de septiembre con la tradicional Ceremonia de Clausura en el Cine Show Beiramar Shopping. Durante siete días se proyectaron 78 películas de 11 países, distribuidas en nueve muestras competitivas e invitadas, además de más de 100 actividades paralelas como el Foro Audiovisual, el 9.º Encuentro de Coproducción del Mercosur y el Proyecto Rally Panvision, edición Floripa 2025.
Con sala colmada, la ceremonia estuvo conducida por Alissa Azambuja, directora artística y de comunicación del festival, quien entregó el Trofeo Panvision a las producciones distinguidas por los jurados oficiales, de prensa y el público.
El documental colombiano Soñé su nombre, dirigido por Ángela Carabalí, obtuvo el premio mayor en la categoría de largometrajes. La película sigue el recorrido de dos hermanas en búsqueda de la memoria de su padre, un agricultor afrodescendiente desaparecido en Colombia.
En cortometrajes, el premio del Jurado Oficial fue para La falta, de Carmela Sandberg, coproducción entre Argentina y Uruguay que narra la historia de una niña de nueve años tras la tragedia que atraviesa a su familia.
En cuanto a la producción local, A Lua dos Beijos Silentes, de Mika Queiroz, se llevó el premio del Jurado Oficial y el Jurado Especial de Prensa en la Muestra Cortos Catarinense. El público, en cambio, eligió Adelante, Professora, de Ana Laura Baldo, como su favorita.
Otros reconocimientos incluyeron el corto Mãos Rapper, de Giuliano Robert, ganador del Jurado Oficial y Popular en la Muestra Ley Paulo Gustavo, además de recibir Mención de Honor del Premio RECAM.
La ceremonia cerró con la proyección de los cortos realizados en el Rally Panvision 2025, un desafío de 100 horas para crear obras colectivas. El ganador fue Noah, del Grupo 3, integrado por realizadores de Brasil y Colombia.
Finalmente, Alissa Azambuja invitó al público a la próxima edición: el 30.º FAM 2026, que se celebrará del 3 al 9 de septiembre.
Lista de ganadores FAM 2025
Largometraje – Jurado Oficial: Soñé su nombre, de Ángela Carabalí (Colombia)
Largometraje – Jurado Popular: Kuarahy Ára – El Ttempo del sol, de Hugo Gamarra Etcheverry (Paraguay)
Cortometraje – Jurado Oficial: La falta, de Carmela Sandberg (Argentina-Uruguay)
Cortometraje: Jurado Popular: Rainha, de Raul de Lima (PA)
Cortometraje – Premio Especial – Jurado Oficial: ¡Salsa!, de Antonina Kerguelén Román (Colombia)
Cortometraje Catarinense – Jurado Oficial y Prensa: A Lua dos Beijos Silentes, de Mika Queiroz (Florianópolis)
Cortometraje Catarinense – Jurado Popular: Adelante, Professora, de Ana Laura Baldo (Florianópolis)
Mención de Honor del Jurado Especial Prensa Catarinense: Mascates de Sonhos, de Kristel Kardeal (Blumenau, Itajaí, Penha, Florianópolis)
Muestra Ley Paulo Gustavo – Jurado Oficial y Popular: Mãos Rapper, de Giuliano Robert (PR)
Muestra Ley Paulo Gustavo – Mención de Honor: Americana, de Agarb Braga (PA)
Premio RECAM: Le Petit Et Le Géant, de Isabela Costa (Brasil-Francia)
Menciones RECAM: Coisa de Preto, de Pâmela Peregrino (SE), Mãos Rapper, de Giuliano Robert (PR), y Mitã’i Churi, de Elian Guerin (Argentina – Paraguay)
Proyecto Rally Panvision 2025 – Jurado Oficial: Noah, Alessandra Gomes da Silva, Ana Priscila Cayres de Oliveira, Denizeli Cardoso, Welington Hors, Pedro Schneider y Jannier Hurtado Gómez (Brasil-Colombia)
Muestra Infantojuvenil – Jurado Oficial: Não é Sobre Pastéis, de Tiago Ribeiro (MG)
Muestra Infantojuvenil – Jurado Popular: A História de Ayana, de Cristiana Giustino y Luana Dias (RJ)
Muestra Videoclips – Jurado Oficial: D’Áfrika – Preto Tipuá, de Chico Rasta (PI)
Muestra Videoclips – Jurado Popular: Filosofa – Serena Ciga & Pochebeats, de Ezequiel Soma (Argentina)
Work in Progress – Jurado Oficial: Al-Buhaya, de Lucas Moro y Manuel Rossel (Brasil-España)
Work in Progress – Jurado Popular y Premio Player – Andar Consultoria Audiovisual: Donde duermen los sueños, de Daniel Riglos (Perú)
Muestra Petrobras Online – Jurado Popular: À Flor da Pele, de Danielle Villanova (RJ-BA)