
La Academia de Cine de Filipinas ha elegido Magallanes, dirigida por Lav Díaz, como su representante oficial para competir en la categoría de mejor largometraje internacional en la 98ª edición de los Premios de la Academia. El filme, protagonizado por Gael García Bernal junto a artistas filipinos como Arjay Babon, Ronnie Lazaro, Bong Cabrera y Hazel Orencio, ofrece una mirada poco convencional a los últimos días del navegante portugués Fernando de Magallanes antes de su muerte en la isla de Mactán.
El drama se presentó en el Festival de Cine de Cannes y también llegará al Festival Internacional de Cine de Toronto y al Festival de Cine de Nueva York antes de estrenarse en salas de Filipinas. Con esta producción, Díaz se distancia de las visiones tradicionales del explorador, retratándolo no como un héroe épico, sino como un hombre enfrentado a su propio olvido y a los ecos de la colonización.
Una mirada distinta a la historia
En Magallanes, Lav Díaz combina un enfoque estético riguroso con una narrativa política que busca desmantelar los mitos románticos de la colonización. La película muestra a Magallanes atrapado entre el peso de la historia y la inminencia de su desaparición, ofreciendo al espectador una perspectiva poscolonial que rompe con los relatos heroicos tradicionales.
La cinta fue producida por Paul Soriano y Mark Victor con la productora Bianca Trinidad, y cuenta con la distribución internacional de Luxbox Films, mientras que Janus Films se encargará del estreno en Norteamérica. El desarrollo contó con rodajes en Filipinas, Portugal y España, consolidando una coproducción que refuerza su atractivo internacional.
La Academia de Cine de Filipinas presentó oficialmente la selección durante las celebraciones del Mes de la Industria Cinematográfica en Manila. Paolo Villaluna, director general de la institución, destacó que el viaje de la película hacia los Oscar apenas comienza y que contarán con el apoyo del gobierno para impulsar su campaña.
Para esta estrategia, el proyecto ha reclutado a Cinetic Marketing, la agencia que estuvo detrás de éxitos como Parasite y Drive My Car, lo que aumenta sus posibilidades de figurar entre los finalistas de la Academia. Los nombres definitivos se conocerán cuando se anuncie la lista de preseleccionadas el 16 de diciembre y, más adelante, los nominados finales el 22 de enero.
Con su estreno en salas filipinas fijado para el 10 de septiembre, Magallanes se presenta como una de las apuestas más ambiciosas del cine del sudeste asiático de cara a los Oscar, sumando a Lav Díaz a la lista de cineastas que buscan llevar la mirada de sus países al escenario global.