
Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche) es un manga creado por Koyoharu Gotoge en 2016, adaptado después a anime por el estudio Ufotable. Desde su estreno se convirtió en un fenómeno mundial por su espectacular animación, su música y la fuerza emocional de su trama.
¿De qué se trata la trama principal?
La historia se sitúa en Japón durante la era Taishō (principios del siglo XX). El protagonista, Tanjiro Kamado, es un joven trabajador que vive con su familia en la montaña. Todo cambia cuando descubre que su familia ha sido asesinada por demonios y que su hermana menor, Nezuko, ha sobrevivido aunque dejó de ser humana y ahora es un demonio. Tanjiro decide convertirse en cazador de demonios para salvar a Nezuko y enfrentarse al poderoso Muzan Kibutsuji, el villano principal de la saga.
¿Quiénes son los personajes principales de Guardianes de la noche?
Tanjiro Kamado: protagonista de la historia. Amable y perseverante, se convierte en cazador de demonios para proteger a su hermana y vengar a su familia.
Nezuko Kamado: hermana menor de Tanjiro. Aunque fue transformada en demonio, conserva parte de su humanidad y lucha contra sus instintos.
Zenitsu Agatsuma: compañero de Tanjiro. Miedoso y nervioso, pero cuando se concentra libera un estilo de combate basado en la velocidad y la electricidad.
Inosuke Hashibira: otro aliado de Tanjiro. Salvaje y temperamental, lleva siempre una cabeza de jabalí como máscara. Es fuerte y ágil en la lucha.
Giyu Tomioka: Pilar del Agua, uno de los espadachines de élite. Es quien introduce a Tanjiro en el mundo de los cazadores de demonios.
Los Hashira o Pilares: grupo de cazadores de máximo rango, cada uno especializado en un estilo de combate (Agua, Llama, Amor, Insecto, entre otros). Representan la mayor fuerza de la organización.
Muzan Kibutsuji: villano principal. Es el primer demonio y el responsable de la tragedia de la familia Kamado. Controla a miles de demonios bajo su mando.
¿Qué son las Lunas Superiores?
Además de Muzan, existen demonios de élite que sirven directamente bajo sus órdenes: las Doce Lunas Demoníacas. Se dividen en Lunas Superiores y Lunas Inferiores.
En La fortaleza infinita por fin veremos a las más poderosas, que llevan siglos aterrorizando al mundo humano:
- Kokushibo (Luna Superior Uno): el demonio más fuerte después de Muzan, un espadachín temible.
- Doma (Luna Superior Dos): carismático y cruel, oculta su ferocidad bajo una fachada serena.
- Akaza (Luna Superior Tres): experto en artes marciales, tiene un fuerte código personal.
- Nakime (Luna Superior Cuatro): controla el Castillo Infinito, escenario clave de la película.
- Gyokko y Hantengu (Luna Superior Cinco y Seis): maestros en técnicas distorsionadas y engañosas.
- Daki y Gyutaro / Kaigaku: demonios que ocuparon el rango de Luna Superior Seis en diferentes momentos de la saga.
Estos personajes son fundamentales para entender la magnitud de la batalla final: no son simples villanos, sino los rivales más poderosos a los que los cazadores de demonios se han enfrentado.
¿Cómo ver Kimetsu no Yaiba en orden?
Si ves la película y te quedas con ganas de saber la historia completa, este sería el orden recomendado:
- Temporada 1 (2019)
- Película Tren Infinito (2020)
- Temporada 2 (2021)
- Temporada 3 – Rumbo a la Aldea de los Herreros (2023)
- Temporada 4 – Rumbo al entrenamiento de los Pilares (2024)
- Finalmente, la película La fortaleza Infinita (2025), parte del arco final
La fortaleza Infinita llega a los cines españoles el 12 de septiembre de 2025. Estará disponible doblada y en versión original subtitulada, y supone el inicio de la trilogía final del anime.
Aunque la película se conecta directamente con los últimos arcos del anime, basta con conocer la premisa central para emocionarse con la historia: un hermano que lucha por salvar a su hermana mientras enfrenta a demonios cada vez más poderosos, donde el amor filial lo es todo. Además, la película destaca por su espectacular animación y batallas visualmente impactantes, que se disfrutan incluso sin conocer cada detalle previo.
Kimetsu no Yaiba es mucho más que un anime de acción, es un relato de familia, amistad y perseverancia. Y con La fortaleza infinita se abre la recta final de una de las historias más queridas del anime moderno. @mundiario