
Alejandro Amenábar regresa a la gran pantalla con El cautivo, su nueva película histórica que se estrena exclusivamente en cines este viernes 12 de septiembre de la mano de Buena Vista Internacional. El filme tendrá un lanzamiento de gran alcance en España, disponible en 436 pantallas repartidas en 348 salas, lo que confirma la enorme expectativa que ha generado este proyecto.
Ambientada en el año 1575, la cinta narra un episodio decisivo en la vida del joven Miguel de Cervantes, quien, tras ser capturado en alta mar por corsarios árabes, es llevado como rehén a Argel. Allí, con la amenaza constante de una muerte segura si su familia no paga el rescate, Cervantes encuentra refugio en su talento natural para contar historias.
Una historia de resistencia y creatividad
En medio de la crudeza de su cautiverio, las narraciones de Cervantes logran devolver esperanza a sus compañeros de prisión, convirtiéndose en un símbolo de resistencia. Su creatividad despierta el interés de Hasán, el temido Bajá de Argel, con quien establece una inesperada y compleja relación que marcará el desarrollo de la trama.
La tensión entre los prisioneros crece a medida que se prolonga su encierro, pero Miguel, fiel a su inquebrantable optimismo, comienza a trazar un arriesgado plan de fuga. Este relato combina aventura, drama y un profundo homenaje al poder de la imaginación en los momentos más oscuros.

Con El cautivo, Amenábar vuelve a demostrar su capacidad para unir rigor histórico con narrativas que conectan emocionalmente con el público. La película no solo recupera un episodio poco explorado de la vida del autor de Don Quijote, sino que también plantea reflexiones universales sobre la esperanza, la resiliencia y la fuerza del arte frente a la adversidad.
El estreno exclusivo en cines españoles refuerza la apuesta por llevar historias de gran formato a la gran pantalla, y confirma a Amenábar como uno de los directores más influyentes de la industria nacional e internacional.