
La Academia de Cine ha confirmado que la gala de los Premios Goya regresará a Barcelona el próximo 28 de febrero de 2026, cuando se celebrará su 40ª edición en el Auditori del Centre de Convencions Internacionals de Barcelona, a pocos metros del Mediterráneo. Será la segunda vez que la capital catalana acoja los galardones, tras la edición del año 2000.
El anuncio lo realizaron el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, junto al alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y la consellera de Cultura, Sònia Hernández, en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat. Méndez-Leite subrayó el carácter simbólico de este regreso: “Han pasado 40 años desde la primera gala y 25 desde que los Goya viajaron por primera vez a Barcelona. Volver aquí es un reconocimiento profundo a una ciudad que respira cine”.
El cine catalán, protagonista
Durante la presentación se destacó el papel imprescindible de Cataluña en la cinematografía española, con guionistas, directores, técnicos y actores presentes en la historia de los Goya. Este año, además, los tres largometrajes preseleccionados para representar a España en los Oscar cuentan con producción catalana: Romería (Carla Simón), Sirat (Oliver Laxe) y Sorda (Eva Libertad).
La gala también rendirá homenaje al cineasta Gonzalo Suárez, que recibirá el Goya de Honor en reconocimiento a su trayectoria, muy vinculada a Barcelona y escenario de numerosas producciones internacionales.
Una fiesta abierta a la ciudad
La organización ha adelantado un programa de actividades que inundará Barcelona en las semanas previas a la gala. Habrá un “paseo de la fama” con fotografías de ganadores catalanes, proyecciones con presencia de protagonistas, encuentros con el público y exposiciones urbanas. Además, se instalarán Premios Goya gigantes en varios puntos de la ciudad y un photocall ciudadano en el Ayuntamiento.
El objetivo, según el alcalde Collboni, es “hacer de la gala un acontecimiento abierto, accesible y participado, que atraiga al público joven y devuelva la magia de ver cine en las salas”.
Historia de los Goya itinerantes
Barcelona se suma así a las ciudades que han acogido la ceremonia en los últimos años, dentro de la estrategia de descentralización de la Academia: Sevilla (2019 y 2023), Málaga (2020 y 2021), Valencia (2022), Valladolid (2024) y Granada (2025).
El próximo 28 de febrero de 2026, Barcelona volverá a convertirse en epicentro del cine español en una cita histórica marcada por su 40 aniversario. @mundiario